cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 24/10/2025   12:12

Venta de combustible en Trinidad será según la terminación del carnet del conductor

Los lunes y jueves podrán cargar combustible las personas cuyo carnet de identidad termine en 1, 2 o 3; los martes y viernes, quienes tengan terminación 4, 5 o 6; y los miércoles y sábados, los números 7, 8, 9 y 0. Los domingos, el suministro estará destinado exclusivamente a instituciones públicas

Imagen de archivo de una estación de servicio. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|24|10|25|

La venta de combustible en Trinidad se realizará, desde el lunes 27 de octubre, según la terminación del carnet de identidad de los conductores, anunció este viernes la Alcaldía trinitaria. 

La medida se tomó tras una reunión interinstitucional realizada el jueves entre la comuna, la Policía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), concejales y representantes de sectores sociales con el objetivo de evitar largas filas y la reventa de combustible a precios elevados.

“Se ha decidido realizar el carguío desde el lunes 27 con la terminación del número de carnet de identidad para evitar las colas, especulación. Hemos visto que el combustible se ha estado vendiendo en 20 a 25 bolivianos el litro”, informó el alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara. 

Días y terminaciones de carnet

-Los lunes y jueves podrán cargar combustible las personas cuyo carnet de identidad termine en 1, 2 o 3.

-Los martes y viernes, quienes tengan terminación 4, 5 o 6

-Miércoles y sábados, los números 7, 8, 9 y 0.

-Los domingos, el suministro estará destinado exclusivamente a instituciones públicas.

Controles 

La Policía y funcionarios municipales controlarán el carguío de combustible en todas las estaciones de servicio.

“Estamos trabajando en un código QR que va a ser colocado en los vehículos con fotografía para poder evitar que el mismo vehículo vaya a cargar dos, tres, cuatro o cinco veces. Queremos que seamos conscientes no podemos ganar dinero con dolor del pueblo”, añadió Cámara. 

Estímulos para denunciar

El alcalde dijo que a quienes denuncien, con pruebas, la reventa de combustible serán beneficiados con un pago equivalente a un salario mínimo (2.750 bolivianos). 

“Todo aquel que denuncie la especulación (contra) aquellos que estén vendiendo carburantes a 20 o 25 bolivianos se va a dar una recompensa de un salario mínimo, (el pago será) para aquellos que denuncien con pruebas que permitan la detención y aprehensión  de aquella persona que esté atentando contra la economía”, afirmó. 

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300