Política | 09/09/2021 18:48
Ministro del Interior: Chile tiene “otra interpretación de la realidad” sobre el incidente con militares
Rodrigo Delgado afirmó que Santiago tiene otra interpretación de la realidad respecto al comunicado del Ministerio de Defensa de Bolivia, sobre el incidente en el que tres militares bolivianos fueron aprehendidos. “Aquí hubo delitos en el territorio nacional”, dijo
Rodrigo Delgado, ministro del Interior de Chile. Foto: La Tercera
Brújula Digital |09|09|21|
El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, afirmó este jueves que su país tiene “otra interpretación de la realidad”, con relación al comunicado emitido por Bolivia, respecto al incidente que se registró la madrugada del miércoles en Colchane, cuando detuvieron a tres militares bolivianos en su territorio.
El Ministerio de Defensa de Bolivia emitió un comunicado en el que aseguró que los militares bolivianos realizaban un operativo de decomiso de vehículos que eran internados ilegalmente a territorio boliviano en la zona fronteriza entre Pisiga y Colchane.
“La patrulla que realizaba el operativo fue interceptada por Carabineros de Chile haciendo uso de la fuerza; producto de este incidente resultó herido un oficial boliviano que fue trasladado a la ciudad de Oruro-Bolivia para su atención médica y tres efectivos bolivianos fueron retenidos por carabineros. Al respecto, se activaron los canales diplomáticos para superar este lamentable impasse”, se indicó desde la cartera de Defensa.
Sin embargo, esa posición fue cuestionada este jueves por el Ministro del Interior de Chile, quien afirmó “lo que conocimos ayer de parte de Bolivia es una especie de comunicado en donde nosotros tenemos otra interpretación de la realidad", según un reporte de La Tercera.
"El comunicado hace ver básicamente lo que eran las declaraciones aparentemente de algunas personas, de nuestro lado, del lado de Chile, tenemos no solamente un comunicado, sino que también tenemos declaraciones de víctimas, tenemos declaraciones de testigos, tenemos imágenes y tenemos posicionamiento de GPS y eso hace una gran diferencia a la hora de interpretar la realidad”, añadió.
La versión que sustentan las autoridades chilenas es que los efectivos bolivianos intimidaron "de palabra" y con "disparos" a conductores de vehículos para apropiarse de los motorizados.
El hecho, según reportes, tuvo lugar a las 00.15 horas del miércoles, cuando se realizaba un patrullaje preventivo fronterizo por los efectivos de Carabineros.
Según autoridades chilenas, tres personas se acercaron a los carabineros para denunciar que fueron víctimas de un robo, con intimidación con armas de fuego, de sus vehículos por individuos que identificaron como militares bolivianos, ya que llevaban puestos uniformes y portaban armamento.
Al respecto, este jueves, el viceministro de Lucha Contra el Contrabando boliviano, Daniel Vargas, señaló que los detenidos cuentan con un abogado que les asistirá en la audiencia que se realizará el sábado en Pozo Almonte.
“El robo creo que es una declaración muy exagerada de parte de los medios de comunicación de Chile no es así, se está demostrando que los efectivos militares sí son componentes del Comando Estratégico y estaban en operaciones de interdicción en la lucha contra el contrabando (...) No estaban en ninguna comisión de delitos como se dice, estaban cumpliendo sus tareas como parte de la lucha contra el contrabando”, afirmó.
Desde el Gobierno de Bolivia se ratificó que se apela a una salida diplomática en este caso, para permitir la liberación de los tres militares y su retorno a territorio nacional.
Al respecto, Delgado confirmó que la Cancillería de Chile mantiene conversaciones con su par de Bolivia. "Por supuesto esperamos que esto se pueda solucionar de la manera que requiere, pero también entender que aquí hubo delitos en territorio nacional que la fiscalía también los está investigando”, declaró.
BD/JJC