La norma establece que solo pueden participar en un proceso subnacional las fuerzas políticas que acrediten su personería jurídica 90 días antes de la convocatoria a los comicios.
Brújula Digital|20|11|25|
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila informó que en las elecciones subnacionales del 22 de marzo de 2026 no podrán participar las agrupaciones Libre, del expresidente Jorge Tuto Quiroga; Evo Pueblo, del exmandatario Evo Morales; y Nuevas Ideas con Libertad, del vicepresidente Edmand Lara, entre otras, por no contar con personería jurídica.
Ávila explicó que la norma establece que solo pueden participar en un proceso subnacional las fuerzas políticas que acrediten su personería jurídica 90 días antes de la convocatoria a los comicios, cuyo lanzamiento está previsto para este jueves.
“Por lo tanto, con la ley que se ha aprobado el día de ayer, solo van a poder participar las organizaciones políticas que tengan personería jurídica 90 días antes”, informó.
Respecto a Libre, señaló que la agrupación aún no tiene personería jurídica y que su solicitud continúa en “revisión”.
Sobre Evo Pueblo, informó que el registro de militancia ni siquiera ha comenzado.
“Libre, por ejemplo, todavía no tiene personería jurídica. Se encuentra en revisión. (…) Evo Pueblo ni siquiera ha empezado el registro de su militancia, no ha iniciado todavía el trámite”, afirmó.
Consultado sobre Nuevas Ideas con Libertad, explicó que la organización del vicepresidente Lara tampoco tiene un trámite activo: “Entendemos que lo habría realizado, se han entregado los libros, no cumplieron los plazos y ahí quedó su agrupación. No tenemos una nueva solicitud de registro de militancia”, aseguró.
El vocal remarcó que obtener la personería jurídica no es un proceso rápido.
“Una organización política, tarda más o menos entre 30 y 90 días finalizando y el tribunal tiene otro tanto de tiempo para revisar las firmas. No es que eso se hace en 24 horas ni en una semana, no”, aseguró.
Ávila añadió que cerca de 200 agrupaciones políticas participarán en estas elecciones a nivel nacional.
“Más de 100 agrupaciones ciudadanas han cumplido ese plazo. En total tenemos cerca de 200 agrupaciones que van a participar en todo Bolivia. Hay otras agrupaciones que no han previsto este plazo y que estaban en trámite”, agregó.
La ley de elecciones subnacionales fue sancionada esta madrugada por la Cámara de Diputados y se prevé que el presidente del Estado, Rodrigo Paz, la promulgue en el transcurso del día.
BD/AGT/JA