cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 17/11/2025   13:39

Viceministro de Coordinación Legislativa informa que Diputados tratará mañana proyecto de ley para la subnacionales

"Es un tema que lo hemos estado coordinando que ha salido muy bien en el Senado y que mañana se tratará. Esta misma tarde estableceremos los niveles de coordinación”, afirmó Santamaría tras su posesión.

El viceministro de Coordinación Legislativa Wilson Santamaría. Foto: APG
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|17|11|25|

El viceministro de Coordinación Legislativa, Wilson Santamaría, posesionado esta mañana, informó que este martes se tratará por dispensación el proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026.

 “Mañana con dispensación, a pedido de los parlamentarios, se tratará la convocatoria a la elección de autoridades subnacionales. Es un tema que lo hemos estado coordinando que ha salido muy bien en el Senado y que mañana se tratará. Esta misma tarde estableceremos los niveles de coordinación”, afirmó Santamaría tras su posesión.

El proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales – Elecciones Subnacionales 2026, presentado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue aprobado el jueves pasado en la Cámara de Senadores y remitido a Diputados para su revisión.

El 10 de noviembre, el TSE envió al Legislativo por segunda vez la propuesta normativa. El vocal electoral Gustavo Ávila advirtió hace unos días que la convocatoria para esos comicios debe lanzarse hasta el 19 de noviembre.

Santamaría aclaró que su función no será interferir en las competencias de otros órganos del Estado, sino coordinar con estos.

 “Quiero dejar claro: la instrucción del presidente (Rodrigo Paz) es no interferir en las competencias de los otros órganos del Estado, y respetuosos de la institucionalidad, vía constitucional activaremos los mecanismos de coordinación solamente para facilitar eficiencia en el Estado”, aseguró. 

Indicó que, bajo esa lógica, también se analizarán con el TSE los tiempos para realizar la elección de los vocales que deben asumir el 20 de diciembre.

 “Con el TSE hay que mirar los tiempos para realizar la elección de los vocales que lo sustituirán. Es un tema que hay que mirarlo con los presidentes de Senado y Diputados y los presidentes de las Comisiones de Constitución de ambas cámaras que nosotros quisiéramos tenerlo claro el fin de semana para que los plazos nos alcancen”, agregó.

Afirmó que la palabra “prórroga” no es bienvenida en el actual Gobierno y que, por ello, se deben cumplir los plazos y trabajar de forma coordinada.

Señaló además que el Ministerio de la Presidencia, al cual pertenece el viceministerio a su cargo, se convertirá en un “eje articulador”.

 “El Ministerio de la Presidencia se convertirá en ese eje articulador que siempre fue diseñado y que lamentablemente se convirtió en una agencia de pegas”, agregó. 

Santamaría se desempeñó como viceministro de Seguridad Pública durante el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez y fue vocero de la alianza Unidad.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300