El comandante general de la Policía Boliviana, general Augusto Russo, aclaró que la institución cumplió con la resolución emitida por la Sala Constitucional del Beni en el caso de un mayor de la Policía que había presentado una acción de amparo tras ser excluido del curso de postgrado de la Escuela Superior de Policías.
Brújula Digital|13|11|25|
El comandante general de la Policía Boliviana, general Augusto Russo, aclaró que la institución cumplió con la resolución emitida por la Sala Constitucional del Beni en el caso de un mayor de la Policía que había presentado una acción de amparo tras ser excluido del curso de postgrado de la Escuela Superior de Policías.
Russo explicó que el oficial en cuestión no cumplía con los requisitos establecidos para su postulación al curso de formación superior, ya que presentaba observaciones administrativas y no contaba con la antigüedad mínima exigida. “El oficial tenía observaciones en su hoja de servicio y no reunía las condiciones necesarias para ser convocado a ese postgrado”, precisó.
El comandante relató que, pese a esas observaciones, el mayor interpuso un amparo constitucional, y que la justicia le concedió una tutela provisional para que pudiera acceder al curso.
Según la autoridad, durante su gestión se conformó una comisión de apelación en 2023, que atendió el caso conforme a norma. Posteriormente, tras su relevo en el cargo, otra comisión presidida dio cumplimiento a la determinación judicial, motivo por el cual la Sala Constitucional del Beni dio por cumplido el fallo al haberse regularizado la situación académica del oficial.
De esa manera, Russo respondió a las declaraciones del vicepresidente del Estado, Edmand Lara, quien cuestionó la continuidad del comandante alegando un presunto incumplimiento de una orden constitucional. Lara había afirmado que Russo “ya no puede ser más comandante, porque lo dice una Sala Constitucional”.
Frente a esas acusaciones, Russo sostuvo que la resolución fue cumplida en su totalidad y evitó profundizar en la controversia cuando le preguntaron si seguiría un proceso contra el vicepresidente. “Prefiero evitarme, es una autoridad”, señaló escuetamente al ser consultado sobre las declaraciones del vicepresidente.
Finalmente, el comandante insistió en que su actuación se enmarcó en la normativa y en respeto a las decisiones judiciales, reiterando que la Policía Boliviana actuó conforme a la ley y los procedimientos internos, y que el caso fue cerrado por la propia instancia judicial competente.
BD/LE