cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 31/10/2025   14:45

“No hay nada que queramos de Bolivia”, dice candidato ultraderechista de Chile

El candidato a la presidencia de Chile Johannes Kaiser fue consultado sobre sus declaraciones referidas al cierre de fronteras. Dijo que se pide que Bolivia “se comporte como un país civilizado”.

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser. Foto: Facebook de Johannes Kaiser,
Banner
Banner

Brújula Digital|31|10|25|

El candidato presidencial chileno de ultra derecha Johannes Kaiser afirmó ayer que “no hay nada” que se quiera con Bolivia, solo que colabore en materia migratoria, de contrabando y delincuencia. El postulante se refirió al tema al ser consultado por CNN sobre sus declaraciones hechas en un acto de campaña referidas a que si era electo cerraría la frontera para reforzar la seguridad y prevenir delitos como el robo de vehículos.

“En esencia, no hay nada que nosotros queramos de Bolivia, aparte de que sean cooperativos en materia migratoria, de contrabando y delincuencia (…) Nosotros lo que estamos demandando de Bolivia es que se comporte como un país civilizado”, afirmó este jueves en entrevista con CNN. 

Al ser consultado sobre su declaración en la que afirmó: “En La Paz lo van a pasar muy mal. Y le van a tener que cambiar el nombre a la capital. Porque La Paz no va a ser”, Kaiser aclaró que no se refirió a ningún tema bélico.

“¿Qué vamos a ir a meternos militarmente a Bolivia? No tiene ningún sentido (…) Lo que quise decir es que le vamos a cerrar el ducto económico si de nuestro lado pasa muchísimo el comercio a Bolivia y nosotros no tenemos ninguna razón para mantener buenas relaciones desde este lado de la frontera si del otro lado no nos quieren tratar bien. Si nos van a tratar de manera enemistosa desde La Paz no los vamos a tratar de manera amistosa desde Santiago”, afirmó. 

Además indicó que los políticos chilenos deben explicar por qué se ha permitido el “contrabando” de droga y armamento de Bolivia a Chile. 

“Los políticos chilenos tienen que explicar por qué durante tanto tiempo han permitido que se nos lance sobre la nariz, por qué se ha permitido que se mantenga la frontera al ver el contrabando que pasa de droga, armamento y todo tipo de lesera desde Bolivia para acá”, agregó. 


Autoridades bolivianas  rechazan declaraciones de Kaiser

Legisladores bolivianos al conocer las declaraciones de Kaiser sobre el cierre de frontera rechazaron las declaraciones y recordaron al candidato del Partido Nacional Libertario la vigencia de acuerdos bilaterales y tratados internacionales que deben ser respetados por ambos países.

Así también se refirió al respecto el presidente Luis Arce quien calificó las declaraciones “irresponsables”, “inaceptables” y tildó de “inmadurez política”. 

“Es una torpeza e inmadurez política intentar sacar provecho electoral, poniendo en riesgo la buena relación que con esfuerzo hemos mantenido con la hermana República de Chile durante los últimos años”, afirmó. 

Las elecciones generales en Chile se realizarán el domingo 16 de noviembre.

Los candidatos son: Jeannette Jara (Partido Comunista / Unidad por Chile), José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (Unión Demócrata Independiente / Chile Vamos), Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente), Marco Enríquez-Ominami (Independiente), Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario), Eduardo Artés Brichetti (Independiente) y Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente).

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300