cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 30/10/2025   11:27

Candidato de extrema derecha en Chile advierte con cerrar la frontera con Bolivia; “en La Paz lo van a pasar muy mal”

“Se acabó el chistecito de Bolivia. En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno (…) Y le van a tener que cambiar el nombre a la capital. Porque La Paz no va a ser”, dijo Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario.

Johannes Kaiser, candidato chileno.Foto: Radio Universidad de Chile
Banner
Banner

Brújula Digital|30|10|25|

El candidato presidencial chileno por el Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser (extrema derecha), advirtió que, si llega al poder, su gobierno cerrará la frontera con Bolivia para reforzar la seguridad y evitar delitos como el robo de vehículos. Aseguró que, en ese contexto, “en La Paz lo van a pasar muy mal”.

 “Vamos a cerrar la frontera con Bolivia. Se acabó el chistecito de Bolivia. En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno. Nunca más. Y si lo vuelven a hacer, si lo vuelven a pasar, a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal. Y le van a tener que cambiar el nombre a la capital. Porque La Paz no va a ser”, dijo en un acto de campaña realizado en Osorno, al sur de Chile.

El candidato sostuvo que las medidas que plantea buscan fortalecer el control fronterizo y exigir la cooperación de Bolivia en tareas de seguridad. “En la medida en que Bolivia no controle o no ayude al control de frontera, no reciba de vuelta a las personas que deja pasar por su territorio a nuestro país, nosotros aquellas franquicias que van más allá del tratado de Ancón, del tratado de Paz y Amistad con Bolivia, las vamos a reducir a cero”.

Kaiser añadió que su eventual gobierno no permitirá el ingreso a Chile de productos de contrabando y se luchará contra el tráfico de personas.

“No vamos a permitir que se produzca un hoyo negro de criminalidad en nuestra frontera con Bolivia, y que Bolivia, más encima, utilice el arma de inmigración masiva para desestabilizarnos a nosotros”.

En los últimos meses, medios chilenos reportaron que Bolivia es el principal destino de los vehículos robados en Chile.

Elecciones en Chile

Las elecciones generales en el país vecino se realizarán el domingo 16 de noviembre. Se prevé la participación de unos 15 millones de votantes. Además de elegir presidente que reemplazará a Gabriel Boric, se renovarán los 155 escaños de la Cámara de Diputados y 23 de los 50 del Senado.

Los candidatos son: Jeannette Jara (Partido Comunista / Unidad por Chile), José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (Unión Demócrata Independiente / Chile Vamos), Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente), Marco Enríquez-Ominami (Independiente), Johannes Kaiser Barents-Von Hohenhagen (Partido Nacional Libertario), Eduardo Artés Brichetti (Independiente) y Harold Mayne-Nicholls Secul (Independiente).

Diversas encuestas sitúan a Jara, Kast y Matthei en los primeros lugares, mientras que Kaiser figura en el cuarto puesto.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300