cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 23/10/2025   10:20

Morales pide a Paz que convoque a un referéndum sobre ayuda de EEUU

Morales se refirió al tema a través de su cuenta en X, en respuesta a la política de relaciones exteriores anunciada por Paz, quien adelantó que restablecerá las relaciones diplomáticas con Estados Unidos tras 17 años de ruptura.

Evo Morales y Rodrigo Paz. Foto: Web y EFE
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|23|10|25|

El expresidente Evo Morales pidió al mandatario electo, Rodrigo Paz, que una vez asuma el cargo convoque a un referéndum nacional para consultar a la población si está de acuerdo con la cooperación de Estados Unidos en el país.

Morales se refirió al tema a través de su cuenta en X, en respuesta a la política de relaciones exteriores anunciada por Paz, quien adelantó que restablecerá las relaciones diplomáticas con Estados Unidos tras 17 años de ruptura. El presidente electo se comprometió a “reinsertar al país en el ámbito internacional”.

 “Como ciudadano y expresidente del Estado Plurinacional, pido al presidente electo que, una vez asuma su mandato, convoque a un Referéndum Nacional Vinculante, en el marco del artículo 4 de la Constitución Política del Estado, para consultar al pueblo si está de acuerdo con entregar Bolivia a EEUU y sus países aliados bajo el pretexto de ‘ayuda’”, escribió Morales en su cuenta. 

El exmandatario, atrincherado en el trópico de Cochabamba desde el año pasado para eludir una orden de aprehensión por un caso de trata con agravantes, sostuvo que “el pueblo” debe decidir si acepta que el Gobierno “entregue nuestro litio y otros recursos naturales, nuestra Amazonía y parte de nuestro territorio para bases militares norteamericanas”.

Cuando Morales determinó expulsar al embajador de Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg, en 2008, y romper relaciones con ese país, no realizó consulta alguna. 

El presidente electo tampoco ha indicado que la apertura a las relaciones con Estados Unidos ni con otros países implique ceder los recursos naturales.

Este miércoles, Paz y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una conversación telefónica en la que reafirmaron la disposición de Washington de asociarse con Bolivia para promover la seguridad y la prosperidad económica.

Según el portavoz principal adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, Rubio “reafirmó la disposición de nuestra nación de asociarse con Bolivia para promover la seguridad y la prosperidad económica, así como el apoyo de Estados Unidos para combatir a las organizaciones criminales transnacionales que amenazan a nuestro hemisferio”.

BD/AGT/JA




Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300