cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 23/10/2025   16:52

Esposa de Paz e hija mayor visitan la ALP para conocer espacios para el acto de posesión

“Ha hecho una primera visita para poder ver los espacios y obviamente ellas tienen su reserva con la prensa todavía porque estamos respetando los protocolos”, informó el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina.

La Esposa e hija de Rodrigo Paz Pereira
Banner
Banner

Brújula Digital|23|10|25|

La esposa del presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, María Elena Urquidi, y su hija mayor, Catalina, visitaron este jueves la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para conocer los ambientes donde se realizará la posesión presidencial.

 “Ha hecho una primera visita para poder ver los espacios y obviamente ellas tienen su reserva con la prensa todavía porque estamos respetando los protocolos”, informó el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina.

La familia de Paz llegó junto con la comisión de transmisión de mando pasado el mediodía.

Ante la consulta sobre si la esposa o la hija del presidente electo presentaron alguna exigencia, el vicecanciller respondió: “De ninguna manera. No hay ninguna exigencia; simplemente fue una visita para conocer las instalaciones”.

El acto de posesión de Paz se realizará el 8 de noviembre en la sede de gobierno, en instalaciones de la ALP.

Catarina informó que las invitaciones “ya están siendo enviadas” a todos los países con los que Bolivia mantiene relaciones bilaterales, más de 140 en total.

Al ser consultado sobre los criterios para definir qué países serán invitados, el viceministro señaló que “es una información reservada”, aunque precisó que se cumple “lo dispuesto por la comisión de transmisión del gobierno entrante”.

El martes pasado, en una entrevista con CNN, Paz adelantó que no invitará a representantes de Nicaragua, Cuba ni Venezuela, porque, a su criterio, esos países “no son democráticos”.

 “Nosotros somos un país democrático. Si bien hay relaciones diplomáticas a ser respetadas, porque hay condiciones previas, nuestra condición de relación es sobre la base de la democracia”, afirmó.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300