Rodríguez aseguró que el evismo que hoy celebra a la derecha verá cómo el binomio electo “se unirá (…) en contra de la verdadera izquierda” y también en contra del propio Morales.
Brújula Electoral|23|10|25|
El presidente del Senado y excandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, criticó al exmandatario Evo Morales por afirmar que el triunfo del presidente electo, Rodrigo Paz, fue resultado del “voto evista”. Lo calificó de ingenuo y señaló que su comportamiento refleja “mucha inmoralidad” e “irrespeto” hacia las bases.
“En política, no se puede ser tan ingenuo para festejar la victoria ajena, mucho menos la victoria de la derecha. Una cosa es demostrar madurez política y reconocer los resultados, pero llegar al extremo de festejar y hasta arroparse y atribuirse la victoria de la derecha es mucha inmoralidad, irrespeto y traición a las bases”, escribió Rodríguez en su cuenta de X.
El lunes, Morales sostuvo que el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), conformado por Paz y Edmand Lara, ganó “con el voto evista”.
“Paz y Lara, ganaron con el voto evista, el voto de los indignados por la proscripción y exclusión electoral (…) El pueblo de los barrios populares y del área rural, como no tenían su candidato, no tuvo otra opción que votar por Paz y Lara. Pero no les da un cheque en blanco”, escribió Morales.
Otras críticas al discurso de Morales
Rodríguez afirmó que Morales olvidó que fueron “sus propias acciones” las que “destruyeron todo”, ya que no logró ninguno de sus objetivos: recuperar la sigla del MAS, obtener su habilitación para participar en las elecciones, superar el 50% de votos nulos ni asegurar representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Se olvidó también, apoyando a la derecha, de las grandes luchas y mensajes que nos dejaron grandes líderes de la izquierda latinoamericana, que decían: ‘ni un tantito de confianza al imperio y a los de la derecha proimperialistas’”, añadió, y preguntó dónde quedó su discurso de izquierda radical.
Rodríguez aseguró que el evismo que hoy celebra a la derecha verá cómo el binomio electo “se unirá (…) en contra de la verdadera izquierda” y también en contra del propio Morales.
Antecedentes
En la primera vuelta electoral, Morales intentó inscribir su candidatura a través del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), que habían perdido su personería jurídica por no alcanzar el 3% de los votos en las elecciones de 2020. Sin embargo, no logró su propósito, ya que también estaba inhabilitado por haber ejercido la presidencia en tres gestiones consecutivas.
Rodríguez, considerado antes como el delfín político de Morales, se postuló con Alianza Popular, pero quedó en cuarto lugar y no ingresó al balotaje del 19 de octubre, disputado entre el PDC y la alianza Libre, que presentó a Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.
Tras la segunda vuelta, el cómputo oficial dio como ganadores a Paz y Lara con el 54,96% de los votos. El acto de posesión está previsto para el 8 de noviembre en La Paz.
BD/AGT/JA
BD/AGT