cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 22/10/2025   12:33

TSE exhorta a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral

“Todas las misiones de observación y acompañamiento, tanto nacionales como internacionales, han destacado el impecable desarrollo de la jornada de votación y el desempeño exitoso del Sirepre y del SCORC”, señala un pronunciamiento del TSE.

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, lee el pronunciamiento en compañía de vocales electorales. Foto: APG
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|22|10|25|

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó a la ciudadanía y a las fuerzas políticas a respetar los resultados del balotaje del domingo 19 de octubre y destacó que las misiones de observadores nacionales e internacionales calificaron positivamente el proceso.

 “Consideramos importante exhortar a la ciudadanía y a las organizaciones políticas a que respeten los resultados del proceso electoral, más aún cuando todas las misiones de observación y acompañamiento, tanto nacionales como internacionales, han destacado el impecable desarrollo de la jornada de votación y el desempeño exitoso del Sirepre (Sistema de Resultados Preliminares) y del SCORC (Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo)”, señala un pronunciamiento del TSE que fue leído por el presidente del ente, Óscar Hassenteufel.

En el documento se recordó que, durante la reunión del 10 de septiembre en Santa Cruz, los delegados del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la alianza Libre se comprometieron a respetar los resultados de la segunda vuelta.

En los últimos días, algunos grupos afines al binomio de la alianza Libre, conformado por Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, promovieron protestas contra los resultados que dan la victoria a la dupla del PDC, integrada por Rodrigo Paz y Edmand Lara.

Solicitudes de Libre

Este martes, Libre envió dos notas al TSE para solicitar la publicación y entrega de las 34.026 actas electorales consignadas en el Sirepre y las hojas de trabajo utilizadas por los jurados para el conteo de votos del balotaje.

El TSE informó que atendió el primer pedido, pero aclaró que la entrega de las copias de las hojas de trabajo no será posible, ya que esos documentos están bajo custodia de los tribunales electorales departamentales, no están digitalizados y “se trata simplemente de un instrumento o elemento de apoyo a los jurados y no forma parte de los materiales electorales a que se refiere el artículo 138 de la ley 026”, indicó Hassenteufel.

Observadores destacan el proceso
 El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), Davor Ivo Stier, resaltó el funcionamiento del Sirepre y aseguró que no se registraron cortes durante su operación.

La Organización de Estados Americanos (OEA) también destacó el desempeño del Sistema de Resultados Preliminares y la organización del balotaje.

Por su parte, la red ciudadana Cuidemos el Voto concluyó en su informe preliminar que no se registraron irregularidades en la jornada electoral y que los resultados de su conteo rápido confirman la victoria legítima de Rodrigo Paz.

Con el cómputo de ocho departamentos concluido, el PDC obtiene el 54,87% de los votos y Libre el 45,13%, lo que consolida el triunfo de Paz en la segunda vuelta.

BD/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300