cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 22/10/2025   19:22

Rodrigo Paz plantea un “reset” con Chile, con cooperación fronteriza

El presidente electo Rodrigo Paz busca instalar un ‘reset’ de la política exterior. Con Chile da prioridad a la seguridad fronteriza, el combate al contrabando y al tráfico de migrantes, así como la integración bioceánica

El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|22|10|25|

El presidente electo Rodrigo Paz busca instalar un ‘reset’ de la política exterior. En el caso de la relación bilateral con Chile, su enfoque prioriza la seguridad fronteriza, el combate al contrabando y al tráfico de migrantes, así como la integración bioceánica, antes que una agenda de reivindicaciones históricas, según un reporte de El Deber.

“Con Chile tenemos relaciones. De hecho, tenemos consulados. Pero no el tipo de relaciones que quisiéramos tener. Bolivia tiene un interés muy grande sobre el Pacífico. Vamos a trabajar para mejorar las relaciones, pero además para que sean de beneficio mutuo”, declaró Paz a periodistas.

De esa forma, Paz manifestó la predisposición que tiene para mejorar y profundizar la relación bilateral con Chile, país con el que las relaciones diplomáticas a nivel de embajadores, están interrumpidas desde 1979,

“Hay una suerte de vinculación con las mafias internacionales que hay que resolver. Será de interés que Bolivia, con su peso específico sobre el Pacífico, sea parte de una relación positiva y de beneficio para ambos países”, acotó el presidente electo.

La posición expresada por Paz, resalta El Deber, dista del ciclo diplomático del expresidente Evo Morales, quien llevó dos litigios ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ): uno sobre la obligación de negociar una salida soberana al mar —fallado en 2018 en contra de Bolivia— y otro sobre las aguas del Silala, donde la Corte reconoció su condición de cauce internacional compartido y pidió a ambos países proteger ese recurso.

Paz desató un fuerte debate con autoridades chilenas durante la campaña electoral, debido a que propuso legalizar autos “chutos” (indocumentados).

Esa propuesta fue rechazada por autoridades chilenas. Incluso se informó que el robo de autos en ese país había aumentado, con el objetivo de ser internados a Bolivia.

Ante esas críticas, Paz aclaró que el legalizar autos “chutos” no implicaba dar legalidad a vehículos robados en el país vecino.

Relación con países que tengan la democracia como principio

Por otra parte, en una entrevista con la agencia EFE, Paz, afirmó que su gobierno establecerá relaciones internacionales con países que "tengan la democracia como principio".

"Nuestro mensaje es claro, poner a Bolivia en el mundo y que el mundo venga a Bolivia, y para ello estamos haciendo todos los esfuerzos", manifestó Paz, quien ha tenido una intensa agenda.

BD/RED



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300