Luego de conocerse que Estados Unidos incluyó a Bolivia en su estrategia de aliados, el expresidente Evo Morales afirmó que los movimientos sociales defenderán principios anticolonialistas y antiimperialistas
Brújula Digital|14|10|25|
Luego de conocerse que Estados Unidos incluyó a Bolivia en su estrategia de aliados de la región, el expresidente Evo Morales afirmó que los movimientos sociales defenderán los principios anticolonialistas y antiimperialistas.
“Como siempre en nuestra historia, los movimientos sociales no nos rendiremos. Defenderemos la dignidad, la soberanía y los principios anticolonialistas y antiimperialistas de nuestra Revolución Democrática y Cultural”, escribió Morales en sus cuentas de redes sociales.
Este martes se conoció que el Gobierno de Estados Unidos mencionó a Bolivia dentro de su nueva estrategia para fortalecer alianzas en el continente americano. La referencia se dio durante un acto oficial en Washington, donde el presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio recibieron a la delegación del presidente argentino Javier Milei.
Durante su intervención, Rubio destacó que actualmente existen unos diez países alineados con Estados Unidos en la región y que las elecciones en Bolivia representan una oportunidad de transformación, ya que ambos candidatos que disputarán la segunda vuelta, Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz, manifestaron su voluntad de recomponer y fortalecer las relaciones bilaterales con Washington.
“Este es el resultado de la traición al pueblo y a los movimientos sociales por parte de Luis Arce y David Choquehuanca: El imperio vuelve a celebrar, oculto detrás de una segunda vuelta hecha a la medida de las transnacionales”, sostuvo Morales en redes sociales.
De esa forma, añadió Morales, se confirma los motivos detrás del golpe de Estado y termina la gestión de Luis Arce: “allanando el camino a la derecha y al retorno del neoliberalismo”.
Este domingo 19 de octubre se realizará la segunda vuelta electoral, en la que participarán los presidenciales Rodrigo Paz, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, por la alianza Libre.
BD/JJC