El candidato Juan Pablo Velasco de Libre se impuso ampliamente en el sondeo de opinión realizado por Brújula Digital a través de sus redes sociales, luego del debate vicepresidencial organizado el pasado domingo por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Brújula Digital l06l10l25l
El candidato Juan Pablo Velasco de Libre se impuso ampliamente en el sondeo de opinión realizado por Brújula Digital a través de sus redes sociales, luego del debate vicepresidencial organizado el pasado domingo por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
En Facebook, Velasco obtuvo un 79,2% de apoyo, mientras que Edmand Lara alcanzó un 7,79%, y el 12,9% de los usuarios respondió que no respaldaba a ninguno. En Twitter, la tendencia fue similar: Velasco lideró con un 72,5%, Lara obtuvo 7,8% y 19,6% optó por ninguno.
El debate mostró a dos postulantes con estilos claramente diferenciados. Lara mantuvo una postura ofensiva, centrada en denunciar la corrupción y apelar a los sectores populares, mientras que Velasco buscó proyectar una imagen conciliadora, enfocada en las clases medias y en la necesidad de unidad nacional.
Durante el encuentro, Lara insistió en cuestionar a Velasco por los tuits de contenido racista que circularon días atrás y por su presunta vinculación con el extinto Banco Fassil. Velasco, por su parte, intentó mantenerse sereno y orientó su discurso hacia las propuestas de futuro. “No me ataques más, ya me atacaste lo suficiente”, le pidió en un momento del debate.
En su mensaje final, Velasco apeló a la reconciliación y al diálogo: “Sueño con una Bolivia donde la política deje de ser politiquería barata de insultos, donde podamos atacar ideas y no personas”. Lara cerró con un discurso de tono populista y religioso, alentando a la fe y la esperanza.
BD/LE