cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 03/10/2025   19:42

TSE denuncia intentos de frenar la segunda vuelta electoral mediante denuncias sin sustento

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado en el que advierte a la ciudadanía sobre maniobras que buscan poner en duda los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto y afectar la realización de la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.

Banner
Banner

Brújula Digital l03l10l25l

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado en el que advierte a la ciudadanía sobre maniobras que buscan poner en duda los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto y afectar la realización de la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.

La institución denunció que se presentaron denuncias ante el Ministerio Público sin fundamentos sólidos, con el objetivo de desconocer el proceso electoral. “Estas acciones temerarias, en el fondo, buscan desconocer la voluntad popular expresada en las urnas y amedrentar a los vocales del Órgano Electoral Plurinacional”, señala el documento oficial.

El TSE recordó que tanto los partidos políticos como las misiones internacionales de observación y la ciudadanía validaron la transparencia del proceso, al que calificaron como histórico por la rapidez y seguridad en la transmisión de resultados el mismo día de la votación.

En la Asamblea Legislativa, algunos parlamentarios, entre ellos Freddy López, Pedro Benjamín Vargas y Félix Ajpi, exigieron que las denuncias de presunto fraude sean investigadas. López insistió en la conformación de una comisión especial y en la necesidad de que la Fiscalía actúe de oficio, mientras que Vargas planteó la suspensión temporal de vocales del OEP mientras duren las indagaciones.

Ajpi, por su parte, pidió no anticiparse a conclusiones y cuestionó que las denuncias provengan del ala radical del MAS. “Si hubo fraude, nosotros también seríamos víctimas”, subrayó, al tiempo que recordó que el sistema digital de votación fue implementado en gestiones anteriores.

Pese estas denuncias, el TSE garantizó el respeto al principio de preclusión y defenderá la validez de los resultados proclamados. La institución recalcó su compromiso de adoptar todas las medidas necesarias para que la segunda vuelta se realice con normalidad y en estricto apego a la voluntad ciudadana.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300