cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 03/10/2025   22:09

Sondeo refleja división sobre la posibilidad de realizar debates de manera independiente al TSE

A pocos días del debate vicepresidencial organizado por el TSE, un sondeo de Brújula Digital en redes sociales mostró criterios divididos respecto a la posibilidad de organizar otros encuentros entre candidatos además del oficial.

BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital l03l10l25l

A pocos días del debate vicepresidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), un sondeo de Brújula Digital en redes sociales mostró criterios divididos respecto a la posibilidad de organizar otros encuentros entre candidatos además del oficial.

En Facebook, la mayoría de participantes (75%) rechazó que se realicen más debates, mientras que solo el 25% estuvo de acuerdo. En Twitter, en cambio, la diferencia fue mínima: el 49,7% apoyó la idea y el 50,3% la rechazó, reflejando un empate técnico en esa plataforma.

Este clima de división ciudadana se da luego de las declaraciones del candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara, quien en una carta dirigida al presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, manifestó su disposición a debatir, pero bajo ciertas condiciones: en una ciudad neutral, con moderadores imparciales y la participación de distintos medios de comunicación.

La misiva, enviada fuera del plazo establecido por el TSE para confirmar asistencia, cuestiona además a los canales designados para transmitir y moderar el debate, a quienes Lara acusó de parcialización hacia el binomio opositor. El documento fue criticado por sus errores de redacción, lo que generó reacciones en redes sociales.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300