"Estamos hechos de fierro, Juan Pablo es sólido, tenemos propuestas, sigan insultando y echando barro (…) nosotros vamos a seguir explicando nuestras propuestas", afirmó Quiroga.
Brújula Digital|EFE|01|10|25|
El candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga dijo que su binomio político "está hecho de fierro", en respuesta a los "ataques" que asegura reciben él y su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, por parte del Gobierno y de sus contrincantes de cara a la segunda vuelta.
"No nos van a redrar, estamos hechos de fierro, Juan Pablo es sólido, tenemos propuestas, sigan insultando y echando barro, se van a quedar en el barro solitos, nosotros vamos a seguir explicando nuestras propuestas", afirmó Quiroga este martes a su llegada a Sana Cruz, donde continuará su campaña electoral.
El exmandatario (2001-2002) manifestó que sus rivales del PDC, el presidenciable Rodrigo Paz y su compañero Edman Lara, "lo único que hacen es manipular el odio y vender miedo, nada más".
"Pero la esperanza de tener un futuro diferente, de cambiar estos veinte años la vamos a hacer realidad con el proyecto Libre", señaló Quiroga.
En medio de una campaña electoral marcada por la polarización y las agresiones entre los candidatos que van a la segunda vuelta, en los últimos días se generó una polémica por unos tuits racistas que Velasco publicó entre 2010 y 2012 contra habitantes del occidente del país.
El aludido dijo de manera escueta que esas publicaciones "son falsas" y Quiroga sostuvo que lo que pretenden hacer tanto autoridades de Gobierno como los candidatos del PDC es "echar barro a su candidatura".
Las verificadoras Bolivia Verifica y Chequea Bolivia confirmaron que los tuits fueron publicados desde la cuenta oficial que Velasco registró en el Tribunal Supremo Electoral, aunque ahora está eliminada.
Los candidatos Paz y Lara obtuvieron el 32,06% de los votos en la primera vuelta, llevada a cabo el 17 de agosto, mientras que Quiroga y Velasco alcanzaron el 26,70% de los sufragios, resultado que los colocó en un balotaje sin precedentes en Bolivia que se realizará el próximo 19 de octubre.
BD/