cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 30/09/2025   19:43

TSE confirma debate entre candidatos a la Vicepresidencia y se centrará en sus tareas específicas del cargo

El TSE confirmó este martes la asistencia de los candidatos a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC), al debate programado para este domingo 5 de octubre en Santa Cruz. Según el vocal, Gustavo Ávila, el evento tendrá un carácter “histórico” al ser el primer debate vicepresidencial en un balotaje en Bolivia.

El vocal del TSE, Gustavo Avila. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este martes la asistencia de los candidatos a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (PDC), al debate programado para este domingo 5 de octubre en Santa Cruz. Según el vocal, Gustavo Ávila, el evento tendrá un carácter “histórico” al ser el primer debate vicepresidencial en un balotaje en Bolivia.

“Ya se tiene la certeza de que ambos candidatos a Vicepresidente van a estar el día domingo en este debate histórico que se va a realizar en el balotaje en Bolivia”, afirmó Ávila tras la reunión de coordinación con los delegados de ambas fuerzas políticas, instalada desde las 15:30.

El vocal explicó que el formato acordado tendrá una duración aproximada de una hora y media y que se sortearán las posiciones una hora antes del inicio.

“Cada eje temático se procederá de lo siguiente: candidato A expone una propuesta por dos minutos, el candidato B pregunta por 30 segundos y el candidato A responde por 30 segundos. Luego hay derecho a réplica y dúplica de un minuto. Por lo tanto, se estima que el debate va a durar una hora y media, ese es el acuerdo y ese es el acta que se suscribió con los delegados de ambas agrupaciones políticas”, detalló Ávila.

El debate se desarrollará desde las 21:00 y será transmitido por dos redes televisivas, aunque Ávila aclaró que cualquier canal podrá difundirlo. “Lo que queremos es llegar a la mayor cantidad de bolivianos”, subrayó.

Ávila destacó que el debate estará centrado en las tareas que la Constitución Política del Estado asigna a la Vicepresidencia, en particular su rol como cabeza del Órgano Legislativo. “Lo que se quiere escuchar son propuestas, programas de gobierno y eso es lo que vamos a tender a que se realice el debate”, indicó.

Añadió que se trata de un espacio muy esperado por la población porque “es la cabeza del Órgano Legislativo, por lo tanto, la población va a estar atenta a las respuestas a estas preguntas en torno a las labores específicas que va a cumplir”.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300