cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 29/09/2025   16:32

Rodrigo Paz plantea un camino “sin racismo y sin confrontación”

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, afirmó este domingo en entrevista con Unitel que Bolivia no puede seguir atrapada en discursos de división y racismo.

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz.
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|29|09|25|

El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, afirmó este domingo en entrevista con Unitel que Bolivia no puede seguir atrapada en discursos de división y racismo.

“Un vicepresidente larga expresiones que en su momento fueron dichas, de racismo, lo cual provoca división. Y sí sale en redes sociales, pero no sale en medios”, cuestionó.

Paz recordó cómo fueron tratadas de manera distinta por los medios de comunicación las declaraciones de su compañero de fórmula, Edman Lara.

“A Edman, cuando lanzó alguna declaración sobre fiscalizar, y fue una declaración dura, porque él habla en conceptos populares y dijo: ‘vamos a fiscalizar básicamente hasta al Presidente’. Fue un impacto total. Salió en todos los medios. Sin embargo, un vicepresidente larga expresiones de racismo… y no sale en medios”, manifestó.

En pasados días, un streamer argentino hizo una revisión de la cuenta @Jpvel y encontró varios mensajes racistas entre 2010 y 2012, como “¡A los collas hay que matarlos a todos!” (2010); “Hay que quemar la whipala, que se mueran todos los que la veneran, son animales” (2011); y en agosto de 2012: “No todos los bolivianos somos collas”.

Al surgir la polémica, Velasco y el candidato a la presidencia de Libre, Tuto Quiroga, dijeron que la información es falsa, producto de la “guerra sucia”, pero las verificadoras de información Bolivia Verifica y Chequea Bolivia confirmaron la veracidad de la denuncia.

Paz Pereira destacó el valor de la fiscalización planteada por Lara como un principio que fortalece la democracia.

“Como Edman, a nombre de lo popular, dice: ‘vamos a fiscalizar de forma contundente, incluido el presidente’. Incluido él adentro de la bolsa de fiscalización. Eso fue noticia y salió en todos los noticieros. Decían: ‘No se lleva bien el binomio’. Pero cuando se trata de racismo, que divide al país, no se mide con la misma vara”, señaló.

Paz insistió en que los valores no pueden ser relativizados ni quedar sujetos a coyunturas.

Finalmente, subrayó que su propuesta política está basada en un capitalismo para todos, protegiendo a los más necesitados hasta que puedan levantarse y creando oportunidades para quienes quieren emprender de forma diferente.

“Se trata de unidad, de paz y de democracia, no de confrontación ni de racismo. Ese es el camino que Bolivia necesita”, concluyó.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300