Por mayoría de votos, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral descartó a María Galindo como moderadora del debate presidencial, con miras a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre
Brújula Digital|26|09|25|
Por mayoría de votos, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) descartó a María Galindo como moderadora del debate presidencial, con miras a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, según un reporte de la agencia estatal ABI.
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe había sugerido que Galindo sea la moderadora de ese debate, previsto para el 12 de octubre próximo, pero la Sala Plena del TSE negó esa posibilidad.
“Se ha determinado que sean dos medios de comunicación los que hagan la organización de este debate", señaló el vocal Gustavo Ávila a radio Panamericana, según declaraciones recogidas por la ABI.
"Todavía no hemos determinado el tema de los moderadores”, apunto y reiteró que esta responsabilidad "está relacionada a los medios de comunicación que están transmitiendo el mismo”.
En días pasados se informó que el TSE decidió que sean las redes televisivas Unitel y Red Uno las que transmitan este debate.
No obstante, la autoridad electoral reiteró que este debate será transmitido "en línea abierta", por los dos medios de comunicación elegidos para permitir que cualquier otro medio pueda retransmitir.
Según el vocal, ya han recibido solicitudes de participación de diversas organizaciones: Naciones Unidas, instituciones que apoyan temas de género, empresarios privados y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).
BD/JJC