cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 19/09/2025   11:30

TSE critica a políticos que hablan de fraude y lanzan denuncias sin fundamento ni pruebas

“Preocupa el hecho de que algunos de sus voceros pongan en duda, sin fundamentos ni pruebas, el trabajo del OEP causando desinformación e incertidumbre en la ciudadanía”, se indica en un comunicado leído por Hassenteufel.

El presidente del TSE Óscar Hassenteufel habla durante el acto del sorteo de jurados. Foto: APG
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|19|09|25|

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, cuestionó este viernes a los políticos que hablan de un posible fraude en la segunda vuelta del 19 de octubre y realizan denuncias sin presentar pruebas ni fundamentos.

 “En días pasados, algunos actores políticos han estado haciendo declaraciones que no nos parecieron como correctas, ya que se volvió a hablar de una palabra que creíamos que había sido eliminada del diccionario de los bolivianos, la palabra fraude”,afirmó Hassenteufel durante el sorteo de jurados para las mesas en el exterior.

Explicó que, ante esta situación, la Sala Plena del TSE emitió un pronunciamiento con aclaraciones y recordó que el 10 de septiembre el ente electoral organizó el “Encuentro por la Democracia” en Santa Cruz, con la participación del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la alianza Libre. En esa reunión, los candidatos se comprometieron a no incurrir en guerra sucia, a no apoyar ese tipo de prácticas y a respetar los resultados.

 “Pese al acuerdo suscrito por los representantes de ambas organizaciones políticas, preocupa el hecho de que algunos de sus voceros pongan en duda, sin fundamentos ni pruebas, el trabajo del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) causando desinformación e incertidumbre en la ciudadanía”, leyó Hassenteufel.

TSE resalta la transparencia

El comunicado recuerda que, en el calendario electoral de las elecciones del 17 de agosto, el TSE impulsó acciones para fortalecer la transparencia institucional y la administración del proceso. Entre ellas están el Sistema de Resultados Preliminares y la apertura del padrón electoral biométrico a las organizaciones políticas y a la sociedad civil.

 “En ese sentido, el TSE exhorta nuevamente a los actores políticos a respetar los principios democráticos, para que en la segunda vuelta electoral en Bolivia se desarrolle en un ambiente democrático, con respecto a la voluntad popular, transparencia en el proceso y la participación libre y pacífica de toda la ciudadanía”, agrega. 

El ente electoral también se comprometió a garantizar “la fidelidad de los resultados electorales respecto a la voluntad del pueblo expresada en las urnas”.

Antecedentes

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, fue uno de los políticos que recientemente se refirió a un posible fraude sin presentar pruebas.

El martes aseguró que la única manera de que el candidato presidencial por Libre, Jorge Tuto Quiroga, gane el balotaje del 19 de octubre es mediante fraude.

 “Usted va a perder la elección, la única manera de que usted (Tuto) nos gane la elección es que haga fraude, pero el pueblo no lo va a permitir. Vamos a cuidar el voto y, si es necesario, vamos a salir a defender el voto porque somos mayoría”, dijo el candidato del PDC.

Además, sostuvo que Quiroga perderá la segunda vuelta y que con ese resultado quedará “enterrado políticamente”.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300