"El Órgano Electoral ha hecho una alianza a través de Naciones Unidas con más de 20 plataformas, (como) Chequea Bolivia, Bolivia Verifica, etc., donde estamos combatiendo la desinformación”, informó el vocal del TSE.
Brújula Digital|11|09|25|
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Ávila explicó que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) se encargará de monitorear medios de comunicación para combatir la guerra sucia con miras al balotaje del 19 de octubre. El control en redes sociales se hará mediante una alianza con más de 20 plataformas que combaten la desinformación.
“El Sifde va a empezar a hacer un monitoreo oportuno para trabajar con los medios y empezar a eliminar estas fake news, etc. (Además) el Órgano Electoral ha hecho una alianza a través de Naciones Unidas con más de 20 plataformas, (como) Chequea Bolivia, Bolivia Verifica, etc., donde estamos combatiendo la desinformación”, informó el vocal en entrevista con Unitel.
La guerra sucia fue uno de los temas tratados en el encuentro realizado ayer en Santa Cruz, en el que participaron vocales del TSE, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz (PDC), Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco (Libre), además de representantes de estas fuerzas políticas y del cuerpo diplomático y de organismos ciudadanos de control del voto.
Los candidatos acordaron con el TSE evitar la guerra sucia, asistir a dos debates y respetar los resultados finales de los comicios.
Ávila advirtió que, en caso de incumplimiento de los acuerdos relacionados con la guerra sucia, se podrán aplicar sanciones que van desde multas hasta medidas directas contra los candidatos, siempre que existan pruebas.
“Debemos demostrar y adjuntar la prueba correspondiente. Se han comprometido ambos frentes en hacer eso, en el caso de que ellos lo identifiquen, y nosotros en el caso de sancionar cuando se demuestre con pruebas aquello”, afirmó.
Denuncias de guerra sucia
El binomio integrado por Rodrigo Paz y Edmand Lara denunció en varias ocasiones ser víctima de guerra sucia.
Este miércoles se conoció que el candidato presidencial del PDC envió una carta a Red Uno en la que acusó al canal de difundir información “falsa y manipulada” que, aseguró, busca dañar su imagen y constituye parte de la guerra sucia en el proceso electoral.
Paz cuestionó una nota publicada en el portal del canal y replicada en la página de Facebook del medio con el titular: “Arce, Cuéllar y Morales arremeten contra Quiroga tras críticas a Paz”. Según dijo, el contenido intentó vincularlo con el MAS.
El martes, el candidato pidió a los medios “no caer en la guerra sucia”.
En el encuentro de ayer, Quiroga acusó al candidato vicepresidencial del PDC de incurrir en este tipo de ataques y señaló que espera que firme el acuerdo alcanzado con el TSE.
Lara no asistió a la reunión porque, explicó, no pudo retornar a tiempo desde La Paz a Santa Cruz.
“La cláusula 5 (del documento del TSE, referido a la guerra sucia) hay que denominar la ‘cláusula Lara’, porque el señor ese, no sabemos por qué no vino y esperemos que firme el documento. Ha violado los artículos haciendo discursos de odio, difamando calumniando, dando información falsa”, afirmó Quiroga tras la reunión con el Tribunal Electoral en Santa Cruz.
Las declaraciones fueron cuestionadas por Paz: “Acabamos de salir de un acuerdo y ¿ya estamos con acusaciones?”, dijo el presidencial.
BD/AGT/JA