cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 11/09/2025   13:42

Diputados critican declaraciones de legisladora chilena

Las declaraciones también fueron rechazadas por la Cancillería de Bolivia que mediante un comunicado

Cámara de Diputados. Foto: APG
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|1109|25|

Diputados de oposición criticaron las declaraciones de la legisladora chilena María Luisa Cordero, quien aseguró que los bolivianos, por haber nacido en la altitud, tendrían menos oxígeno en el cerebro y, en consecuencia, sufrirían de “bradipsiquia”, es decir, lentitud en el pensamiento. 

“Ante las declaraciones de la ignorante, insolente, atrevida y hasta estúpida, parlamentaria de nuestro hermano país vecino de Chile, queremos responderle de forma tajante que en Bolivia no vamos a legalizar el delito, pero en todo caso si hay tontorronez en algún país son los que no pueden controlar el robo de autos en su país”, afirmó el diputado de Creemos Walthy Egüez. 

La diputada chilena hizo sus declaraciones en una sesión en la que criticó la propuesta del candidato del PDC, Rodrigo Paz, de legalizar vehículos indocumentados.

Cordero, psiquiatra que ganó notoriedad por sus polémicas declaraciones en medios televisivos y el ámbito parlamentario, añadió que la encefalopatía hipóxica “fue descubierta por un grupo de norteamericanos que andaba de vacaciones en Bolivia y se dio cuenta de la bradipsiquia. Ese es el nombre elegante para decir la tontorronez de los vecinos. Y esto es crónico y no tiene remedio”.

Egüez señaló que Bolivia no tiene nada que ver con los problemas de robos de vehículos en Chile; sin embargo, aclaró que los parlamentarios no legalizarán ningún vehículo que haya sido robado en otro país.

“Desde Bolivia vamos a hacer todos los esfuerzos para que todos los vehículos que se robaron en Chile puedan regresar a su país”, agregó. 

La diputada de Creemos Tatiana Añez señaló que en Chile deberían “quitar” el título de psiquiatra a Cordero, ya que no es la primera vez que emite este tipo de comentarios.

“Deberían en su país quitarle su título, no es primera vez que emite opiniones de esta manera tan desacertadas. Es inaudito que una representante del pueblo diga que los bolivianos son tontos”, afirmó. 

Además pidió que se emita una resolución camaral expresando repudio ante las declaraciones vertidas.

El diputado de Comunidad Ciudadana Orlando Valdez pidió al pleno de la Cámara Baja emitir una resolución en rechazo a las declaraciones de Cordero.

“Que este pleno, al igual que el Congreso chileno, se pronuncie, saquemos una resolución como Cámara de Diputados rechazando esas ofensas de la parlamentaria chilena. Yo solito y exijo que en el Foro de Naciones Unidas nuestros representantes se manifiesten e interpongan un pronunciamiento y más allá del pronunciamiento que hay mecanismos para sancionar estos hechos, por lo menos por los Códigos de Ética Internacional”, afirmó. 

El diputado Miguel Roca indicó que la opinión de la parlamentaria chilena refleja una “ignorancia supina” y un “sentido ofensivo” que refleja “gran ignorancia”.

“Estos arrebatos de ignorancia, racismo y xenofobia se dan de vez en cuanto, no solo en Chile y reflejan un segmento de gente muy minoritaria supinamente ignorante”, agregó.

Las declaraciones también fueron rechazadas por la Cancillería de Bolivia que mediante un comunicado expresó su rechazo energético. 

“Su inaceptable intervención es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética médica. Nuestros países sostienen una relación bilateral sobre la base del respeto y cooperación en el marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, que no debe afectarse por este inaceptable e infundado pronunciamiento”, señala el comunicado publicado este jueves.

BD/AGT



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300