cerrarIMG-20250911-WA0016IMG-20250911-WA0016
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 11/09/2025   15:09

Arce rechaza expresiones racistas de diputada chilena; anuncia acciones diplomáticas

El presidente Luis Arce rechazó las expresiones “racistas y xenófobas” de la diputada chilena María Luisa Cordero, contra el pueblo boliviano y anunció que acciones diplomáticas desde la Cancillería

La diputada chilena María Luisa Cordero. Foto: RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital|11|09|25|

El presidente Luis Arce rechazó este jueves las expresiones “racistas y xenófobas” de la diputada chilena María Luisa Cordero, contra el pueblo boliviano y anunció acciones diplomáticas desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Rechazamos enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien se refirió en términos racistas y xenófobos contra el pueblo boliviano”, escribió Arce en sus cuentas de redes sociales.

La diputada chilena María Luisa Cordero aseguró que debido a que los bolivianos nacieron en la altitud tienen menos oxígeno en el cerebro y por ello sufren de “bradipsiquia”, que es lentitud en el pensamiento.

“Los bolivianos nacieron en el altiplano, señor presidente, por lo tanto, tienen disminución del oxígeno cerebral (…) Ellos son portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica”, declaró la diputada de Renovación Nacional (derecha) durante una sesión legislativa en la que se refirió a la propuesta del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sobre la legalización de vehículos indocumentados conocidos como chutos.

Cordero, psiquiatra que ganó notoriedad por sus polémicas declaraciones en medios televisivos y el ámbito parlamentario, añadió que la encefalopatía hipóxica “fue descubierta por un grupo de norteamericanos que andaba de vacaciones en Bolivia y se dio cuenta de la bradipsiquia. Ese es el nombre elegante para decir la tontorronez de los vecinos. Y esto es crónico y no tiene remedio”.

“Su inaceptable intervención es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica de la que forma parte la congresista. Nuestros países sostienen una relación bilateral sobre la base del respeto y cooperación en el marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, que no debe afectarse por este inadmisible e infundado pronunciamiento”, acotó Arce.

Agregó que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia se realizarán las acciones correspondientes a través de los canales diplomáticos establecidos.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300