Los abogados de Áñez presentaron un recurso de revisión de la sentencia de 10 años. El presidente del TSJ explica que otro magistrado posteriormente verificará si procede o no procede la solicitud.
Brújula Digital|01|09|25|
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó que este ente espera el pronunciamiento del magistrado tramitador asignado al caso “Golpe de Estado II” respecto al recurso de revisión presentado por la defensa de la expresidenta Jeanine Áñez, sentenciada a 10 años de prisión.
“En el caso específico de la señora Jeanine Añez, se ha presentado un recurso de revisión extraordinaria de sentencia que le corresponde al Tribunal Supremo. En este caso, primero se sortea un magistrado que es el que tramita la admisión del recurso, ve si se cumplen las formalidades”, explicó Saucedo a Unitel.
Agregó que, una vez aceptado u observado el recurso, otro magistrado debe analizar si corresponde revisar la sentencia.
“En caso de que sea admitida o puede ser observada por alguna cuestión formal, se tramita después con otro magistrado y en el fondo, y se verifica si realmente procede o no procede. En este caso, les plantea la nulidad, indicando que se debería ir a un juicio de responsabilidades. Aún estamos, repito, en la tramitación de la admisibilidad del recurso”, señaló el presidente del TSJ.
El viernes 22 de agosto, Saucedo ordenó a los tribunales departamentales de justicia revisar los plazos procesales de los casos contra Áñez, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el exdirigente cívico de Potosí Marco Antonio Pumari.
Gracias a la instrucción, una semana después, el viernes 29, Camacho dejó la cárcel de Chonchocoro, donde estuvo detenido de forma preventiva desde el 29 de diciembre de 2022 por el caso “Golpe de Estado I”.
Pumari también salió en libertad del penal de Cantumarca, en Potosí, donde estaba recluido desde el 21 de diciembre de 2021 por el mismo caso.
Durante la semana pasada, la justicia falló a favor de Áñez en los casos “Senkata” y “Sacaba”. Sin embargo, la expresidenta no puede salir del penal de Miraflores, donde se encuentra recluida desde marzo de 2021, debido a la sentencia de 10 años en el proceso “Golpe de Estado II”, que la enjuició acusada de haber asumido la presidencia de forma supuestamente irregular el 12 de noviembre de 2019.
El sábado, Saucedo aseguró que el Órgano Judicial dejará de ser “un instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda”.
“Vienen ahora a querer cuestionar cuando recién llevamos siete meses, cuando le dijimos a Bolivia ‘tengan paciencia, tengan fe de que estamos haciendo las cosas de cara al pueblo’”, afirmó a Unitel.
Además, en un mensaje en su cuenta de X, afirmó que la justicia recuperó su independencia y que ya no será “un instrumento de persecución”. Aseguró que en Bolivia se restableció el debido proceso.
“Con plena convicción, podemos afirmar que la justicia ha recobrado su independencia. Nunca seremos instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda. En el año del Bicentenario, hacemos un llamado a todos nuestros compatriotas que están fuera del país para que retornen a celebrar con sus familias y su pueblo”, escribió Saucedo.
BD/MC/JA