“La justicia ha recobrado su independencia. Nunca seremos instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda”, escribió Saucedo en su cuenta de X.
Brújula Digital|30|08|25|
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, convocó a los bolivianos que emigraron por la persecución judicial a retornar al país.
En un mensaje en su cuenta de X, afirmó que la justicia recuperó su independencia y que ya no será “un instrumento de persecución”. Aseguró que en Bolivia se restableció el debido proceso.
“Con plena convicción, podemos afirmar que la justicia ha recobrado su independencia. Nunca seremos instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda. En el año del Bicentenario, hacemos un llamado a todos nuestros compatriotas que están fuera del país para que retornen a celebrar con sus familias y su pueblo”, escribió Saucedo.
Saucedo publicó su mensaje de forma coincidente con el retorno del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a la capital cruceña, tras salir del penal de Chonchocoro. La autoridad estuvo detenida de forma preventiva desde el 29 de diciembre de 2022 por el caso “Golpe de Estado I”, iniciado por denuncia de la exdiputada del MAS Lidia Patty, por los presuntos delitos de terrorismo, cohecho activo y uso indebido de bienes del Estado durante la crisis de noviembre de 2019.
El viernes de la semana pasada, Saucedo instruyó a los tribunales departamentales revisar los tiempos procesales de los casos contra Camacho, la expresidenta Jeanine Áñez y el exdirigente cívico Marco Antonio Pumari.
A raíz de esa orden, este viernes también fue liberado Pumari, quien estaba detenido preventivamente desde el 21 de diciembre de 2021 en el penal de Cantumarca.
Camacho y Pumari estaban en prisión preventiva por el caso “Golpe de Estado I”, iniciado a denuncia de la exdiputada del MAS Lidia Patty, por los presuntos delitos de terrorismo, cohecho activo y uso indebido de bienes del Estado durante la crisis de noviembre de 2019.
Además, la Justicia emitió fallos favorables a Áñez, aunque la exmandataria aún debe permanecer recluida en el penal de Miraflores por una sentencia en primera instancia de 10 años de cárcel en el caso “Golpe de Estado II”.
Unos mil exiliados
De acuerdo con el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), cerca de mil personas dejaron el país a causa de la persecución judicial y política durante los 20 años de gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Entre los exiliados figuran exministros del segundo gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, el exalcalde de La Paz Luis Revilla y el exgobernador de Tarija Mario Cossío.
BD/JA