cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 27/08/2025   15:44

Evistas amenazan con protestas por decisiones judiciales por caso "Golpe I"

Las organizaciones sociales de Cochabamba, afines al expresidente Evo Morales, anunciaron este miércoles que preparan marchas, concentraciones e incluso bloqueos en rechazo a las decisiones judiciales que otorgaron libertad y privilegios procesales a Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

Conferencia de Mario Soto, ejecutivo de la Federación Única de Campesinos de Cochabamba,
Banner
Banner

Brújula Digital |27|08|25|

Las organizaciones sociales de Cochabamba, afines al expresidente Evo Morales, anunciaron este miércoles que preparan marchas, concentraciones e incluso bloqueos en rechazo a las decisiones judiciales que otorgaron libertad y privilegios procesales a Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

En conferencia de prensa, Mario Soto, ejecutivo de la Federación Única de Campesinos de Cochabamba, expresó el malestar del bloque social. “Podemos anticipar marchas, concentraciones y no descartamos bloqueos, porque de esa manera vemos que podremos hacernos escuchar frente a esta determinación direccionada políticamente”, declaró.

El dirigente aseguró que el rechazo es unánime en el departamento. “Como Cochabamba, desde la Federación Única Departamental de las 16 provincias, la dirección de las Bartolinas, la confederación y las seis federaciones, todos los sectores sociales rechazamos contundentemente esta decisión tomada por la justicia”.

Soto explicó que las medidas de presión ya están en preparación, aunque aún no se ha definido la fecha exacta. “Estamos organizando las movilizaciones, pero no vamos a dar la fecha. Vamos a tener ampliados y estaremos comunicando oportunamente cuándo empezamos con las movilizaciones”, anunció.

En los últimos días, la justicia emitió fallos favorables para las exautoridades procesadas por la crisis política de 2019. El Tribunal Cuarto de Sentencia de El Alto, por ejemplo, ordenó la libertad de la expresidenta Jeanine Áñez en el caso “Senkata” y derivó el expediente a la Fiscalía General para un juicio de responsabilidades.

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz dispuso la libertad pura y simple para el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari, y otorgó detención domiciliaria con salida laboral al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, cesando su detención preventiva en Chonchocoro.

Según el Gobierno, estas decisiones judiciales constituyen un retroceso en la búsqueda de justicia. La ministra de Justicia, Jessica Saravia, informó que el Ejecutivo apeló los fallos que beneficiaron a Camacho y Pumari. “La justicia para las víctimas es una deuda pendiente del Estado”, subrayó.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200