Política | 24/08/2025 12:05
Evo pide a su bancada iniciar juicio de responsabilidades contra Arce e insiste en que el voto nulo le dio la segunda fuerza
El expresidente Evo Morales exigió este domingo a los legisladores de su ala en la Asamblea Legislativa preparar una proposición acusatoria para someter al presidente Luis Arce y a sus ministros a un juicio de responsabilidades, bajo el argumento de que durante su gestión se encubrieron actos de corrupción y de presunta protección al narcotráfico
Brújula Digital l24l08l25lEl expresidente Evo Morales exigió este domingo a los legisladores de su ala en la Asamblea Legislativa preparar una proposición acusatoria para someter al presidente Luis Arce y a sus ministros a un juicio de responsabilidades, bajo el argumento de que durante su gestión se encubrieron actos de corrupción y de presunta protección al narcotráfico.
“Este es el momento, antes de que termine la legislatura, debemos iniciar el juicio de responsabilidades. Nadie puede escapar de sus delitos”, expresó Morales en su programa de RKC, donde además pidió a su bancada presentar procesos penales contra los ministros con pruebas de corrupción.
El senador Leonardo Loza, quien lo acompañó en la entrevista, respaldó el pedido y aseguró que se trabajará en la acusación formal contra el mandatario, el vicepresidente y otras autoridades. “No pueden fugar, deben pagar por el daño causado al país”, afirmó.
El planteamiento de Morales se produce a una semana de las elecciones presidenciales, en las que su frente Evo-Pueblo no participó como sigla habilitada tras la sentencia constitucionales que le impedían su participación y porque las siglas que lo apoyaron quedaron inhabilitadas por obtener menos de 3% del apoyo ciudadanos en las pasadas elecciones. Sin embargo, el exmandatario se adjudicó los votos nulos y blancos, asegurando que gracias a ellos su corriente se consolidó como segunda fuerza política del país.
“Si sumamos voto nulo y blanco, casi un millón y medio de compatriotas respaldaron nuestra opción, eso significa que no somos terceros, sino segundos en esta elección”, sostuvo Morales, al insistir que el proceso electoral fue “ilegítimo” porque no estuvo habilitado en la papeleta.
Los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral establecen que el voto nulo alcanzó el 19,87% (1,37 millones de votos) y el blanco el 2,5% (172.835). Mientras tanto, Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre) fueron los candidatos más votados y definirán la presidencia en una segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.BD/RED
Tags: