cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 22/08/2025   11:52

Análisis de las encuestas demuestra que no erraron, los indecisos terminaron votando por Rodrigo Paz

La comparación, que toma el promedio de las dos últimas encuestas publicadas y lo contrasta con el cómputo final, muestra que las proyecciones para seis de los ocho candidatos se mantuvieron dentro del margen de error.

BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|22|08|25|

Un estudio comparativo entre los sondeos de las firmas Captura Consulting e IPSOS Ciesmori y los resultados oficiales publicados por el TSE revela que las encuestas fueron notablemente precisas para la mayoría de los candidatos. 

El análisis desmitifica la creencia de un error generalizado y apunta a la migración de los votos indecisos y parte de los del candidato Samuel Doria Medina como el factor clave que explica la diferencia a favor del ganador, Rodrigo Paz. El análisis fue realizado por el periodista Ricardo Zelaya.

La comparación, que toma el promedio de las dos últimas encuestas publicadas y lo contrasta con el cómputo final, muestra que las proyecciones para seis de los ocho candidatos se mantuvieron dentro del margen de error. 

Jorge Quiroga, por ejemplo, obtuvo un 20,7% del total de votos emitidos, contra una proyección de las encuestas del 20%. Casos similares se repiten con Andrónico Rodríguez (6,6% vs 6,4%), Manfred Reyes Villa (5,2% vs 8,7%) y los candidatos con menor intención de voto, cuyas variaciones no superaron los 0,7 puntos.

En muchos comentarios de usuarios de redes sociales se compara el resultado de las encuestas con los porcentajes del “voto útil” (en los que todos tienen mejores cifras ya que se quitan los nulos y blancos), y por ello da la impresión de que el margen de error fuera mayor. El análisis de Zelaya hace notar que se debe comparar las encuestas con el “voto total emitido”, que incluye nulos y blancos.

Según el resultado final, los votos indecisos (13,5%) terminaron yendo hacia la candidatura de Rodrigo Paz, además de un tercio de los votos de Samuel Doria Medina. 

Mientras las encuestas le daban a Paz un promedio de 7,4%, su resultado final fue de 24,9%. Si al voto de Rodrigo se le añaden los indecisos y una parte del voto de Samuel, da el resultado oficial obtenido. 

El otro factor subestimado fue el voto nulo. Las encuestas proyectaban un 12,5%, pero el resultado final escaló hasta el 19,8%.

En conclusión, los datos demuestran que las encuestas no "fallaron" como suele señalar la ciudadanía e incluso analistas, sino que capturaron una fotografía fiel de la intención de voto semanas antes de los comicios. 

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200