cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 15/08/2025   20:12

Gobierno aumenta de 8.000 a 25.000 policías para resguardar los comicios

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este viernes que, en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral, se reforzó la vigilancia personal policial para el resguardo de las elecciones generales de este domingo

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Foto: BD
Banner
Banner

Brújula Digital|15|08|25|

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este viernes que, en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se dispuso el incremento del personal policial, de 8.000 a 25.044, para el resguardo de las elecciones generales de este domingo 17 de agosto.

La autoridad gubernamental acotó que el 100% de los efectivos de la Policía Boliviana estarán en “estado de destreza”, para reaccionar ante cualquier problema que se presente este domingo, jornada de votación para las elecciones de autoridades del Ejecutivo y Legislativo.

Ríos destacó que de “manera histórica” se desplegará estos 25.044 policías para el control y vigilancia de los comicios. Aseguró que en anteriores procesos electorales sólo se destinaba a entre 8.000 y 10.000 efectivos para esta tarea.

Este viernes, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, advirtió que tiene información en sentido de que hay personas dispuestas a “entorpecer” los comicios generales de este domingo. Por ello, dijo que se alista la logística respectiva para que jueces electorales atiendan casos y corten de raíz cualquier conflicto.

Al respecto, Ríos dijo a la red Unitel que no tiene información en ese sentido, pero que el compromiso del Gobierno y la Policía Boliviana con la población y la democracia es el resguardo que se dará a las elecciones generales ante cualquier problema que se pueda registrar.

Añadió que en meses pasados se conoció que sectores evistas amenazaron con impedir que candidatos presidenciales lleven adelante campañas políticas en el trópico cochabambino, aspecto que fue evitado con el control policial, ya que diferentes postulantes visitaron esa región.

Al referirse al trópico de Cochabamba, bastión de Evo Morales, dijo que ya se dispuso presencia policial y militar en regiones específicas.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200