cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 11/08/2025   13:30

Brújula Digital presenta un escenario posible de voto válido en base a la encuesta de Ipsos Ciesmori

Tras analizar la encuesta de Ipsos CiesMori y aplicar ajustes por votos válidos, indecisos distribuidos mayormente a Andrónico Rodríguez y correcciones por subrepresentación en zonas rurales, Andrónico Rodríguez no lograría superar a los candidatos Samuel Doria Medina ni Jorge "Tuto" Quiroga

Resultados de las encuestas realizadas por Ipsos Ciesmori
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|11|08|25|

Raúl Peñaranda U.

Brújula Digital realizó un análisis de la encuesta de Ipsos Ciesmori difundida el domingo con el objetivo de estimar cómo podría configurarse el “voto válido” en las elecciones. El “voto válido” se define como aquel sufragio emitido a favor de una candidatura específica, es decir, el total de votos menos los blancos y nulos.

En una elección, al descontar los votos blancos y nulos, el universo total se reduce y, en consecuencia, todos los candidatos suben proporcionalmente a su votación original. 

Este fue el primer ajuste aplicado en el análisis: retirar los votos blancos y nulos de la encuesta. Con ello, los resultados fueron los siguientes (ver cuadro): Samuel Doria Medina pasó de 21,2% a 27,5%; Tuto Quiroga, de 20% a 25,9%; Rodrigo Paz, de 8,3% a 10,8%; Manfred Reyes Villa, de 7,7% a 10%; Andrónico Rodríguez, de 5,5% a 7,1%; Johnny, de 2% a 2,6%; Eduardo del Castillo, de 1,5% a 1,9%, y Pavel Aracena, de 0,5% a 0,7%.

La encuesta fue difundida el domingo por la red Unitel. 

El segundo paso fue decidir un mecanismo para asignar los indecisos. Considerando que es posible que la mayor parte de los indecisos sean potenciales votantes del masismo, se atribuyó el 80% de ese porcentaje a Andrónico Rodríguez, que pertenece a la órbita del MAS.

Esto representó un incremento de 10,6 puntos porcentuales para Andrónico, de los 13,3% de indecisos totales. Con ello, Andrónico subió de 7,1% a 17,8%. El 20% restante de los indecisos se distribuyó proporcionalmente entre los demás candidatos. De esta forma, Samuel llegó a 28,2%, Tuto a 26,6%, y así sucesivamente.

Finalmente, se aplicó una “corrección” ante un posible error muestral en el área rural, donde tradicionalmente las encuestas en Bolivia tienden a subrepresentar a candidatos que tienen respaldo en sectores rurales o periféricos. 

Para ello, Brújula Digital incrementó en 20% el voto de Andrónico Rodríguez, lo que lo llevó de 17,8% a 21,36%, y aplicó el mismo ajuste a Eduardo del Castillo, que pasó de 2% a 2,4%. 

Para equilibrar este incremento y mantener el total en 100%, se redujo proporcionalmente el porcentaje del resto de candidatos. Con este último ajuste, el escenario quedó así, para los tres mejores ubicados: Samuel, 27%; Tuto, 25,4% y Andrónico, 21,4. 

Cumplido este ejercicio, incluso otorgando el 80% de los indecisos y aplicando una aumento del 20% por supuesto error muestral, Andrónico no supera a Samuel ni a Tuto, por lo que no ingresaría a la segunda vuelta. 

Los candidatos que, según este análisis, pasarían al balotaje serían Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga, que lideran las encuestas.

En el caso de Del Castillo, aun con el aumento del 20% de su propio voto –que lo eleva de 2% a 2,4%– no alcanzaría el 3% necesario para salvar la sigla de su partido. Tampoco lograría salvar la sigla el partido ADN.

Este escenario se basa en una encuesta específica y en los suposiciones mencionadas. 

Cabe recordar en este contexto que, en el estudio de Ipsos CiesMori, los votos blancos y nulos suman 19,8%, una cifra inusualmente alta para Bolivia, donde tradicionalmente se ubican entre 6% y 7%. 

Esto sugiere que parte de ese 19% podría corresponder a indecisos, lo que, de confirmarse, también podría beneficiar a Andrónico. Sin embargo, aun en ese caso, según esta simulación, no superaría la votación estimada para Samuel y Tuto.

Estos resultados no son más que hipótesis que se confirmarán o descartarán con la votación real del próximo domingo, cuando se celebren las elecciones.

BD/RPU



Tags:

BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200