cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 05/11/2025   08:54

Paz a productores de El Alto: “Yo prefiero ponerle platita a ustedes que gastar plata en el Estado”

El presidente electo se reunió ayer con sectores productivos alteños en Ciudad Satélite, donde destacó que su administración promoverá la formalización y aplicará incentivos fiscales.

Rodrigo Paz en reunión con el sector productivo de El Alto. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|05|11|25|
 El presidente electo, Rodrigo Paz, afirmó la noche del martes ante productores de El Alto que su gobierno priorizará la inversión en el sector productivo.

“Los que quieran vivir del Estado la van a tener complicada conmigo porque este Estado nos ha salido muy caro y no producimos, solo gastamos, gastamos y gastamos. Yo prefiero ponerle platita a ustedes que producen que gastarme plata en el Estado”, sostuvo. 

Paz criticó al Gobierno del MAS porque, según dijo, gastó 60.000 millones de dólares y generó una deuda externa e interna de 40.000 millones, sin aplicar medidas para el desarrollo del país.

 “Son 20 años de una forma de gestionar, y en tres semanas tenemos que cambiar las cosas. Eso es casi imposible, pero si estamos reuniendo un buen equipo por meritocracia, por conocimiento de áreas, nada de politiquería”, manifestó al referirse a su futuro gabinete y a las próximas medidas.

El presidente electo llegó la madrugada del martes de su viaje a Washington, donde se reunió con representantes de organismos internacionales y del Gobierno de Estados Unidos. A las 18:00 de ayer, asistió a un encuentro con sectores productivos alteños en Ciudad Satélite, donde destacó que su administración promoverá la formalización y aplicará incentivos fiscales.

Medidas 

El jefe del equipo económico de Paz, José Gabriel Espinoza, informó que durante la reunión se garantizó que el Gobierno reestablecerá la macroeconomía y equilibrará la balanza de pagos para estabilizar el tipo de cambio.

 “Nuevas líneas de financiamiento que nos permitirán equilibrar tanto la balanza de pagos como la situación cambiaria, por otro lado también hay compromisos de regulación”, explicó Espinoza en entrevista con Unitel.

Añadió que se trabajará en la eliminación de cupos y controles de precios, en la reducción del “abuso tributario” aplicado por el Servicio de Impuestos Nacionales y la Aduana, y en la facilitación del comercio y la producción para reactivar la economía.

Espinoza indicó, sin embargo, que el sector productivo deberá asumir un compromiso con el trabajo, la innovación y el desarrollo.

Encuentro nacional 

Durante el encuentro en El Alto, el presidente electo confirmó que este viernes se realizará en Santa Cruz un encuentro nacional e internacional del sector empresarial y productivo.

 “Todo aquel que quiera ser partícipe hágalo,  no dejen de asistir va a llegar gente muy interesante, gente que mira a El Alto para inversiones, más adelante  haremos encuentros para cada una de las regiones pero este es nuestro primer gran encuentro”, afirmó.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300