Es investigada por los presuntos delitos de amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales
Brújula Digital|24|07|25|
La líder del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, se presentó la mañana de este jueves ante la Fiscalía de Cochabamba para prestar su declaración dentro de las investigaciones en su contra, iniciadas por afirmar que, en estas elecciones, se deberán contar muertos en vez de votos. Al ingresar al Ministerio Público, aseguró no haber cometido ningún delito, aunque advirtió que es probable que sea aprehendida.
“Estoy aquí para prestar una declaración frente a atropellos, estoy aquí preparada porque no confío en la justicia y sé que posiblemente quieran aprehenderme y aquí estoy con mi mochila y una cama (frazada)”, afirmó a su ingreso.
Nina es investigada por las declaraciones que emitió durante el ampliado evista del 12 de julio, realizado en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba, cuando lanzó la amenaza si el expresidente Evo Morales no era habilitado como candidato en las elecciones generales del 17 de agosto.
En Cochabamba la denuncia fue presentada por el Comité Nacional por la Defensa de la Democracia (Conade) de ese departamento, por los presuntos delitos de amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales.
Además, enfrenta procesos similares en La Paz y Santa Cruz.
La representante de PAN-BOL, partido que perdió su personería jurídica por no alcanzar el 3% mínimo de votación en las elecciones de 2020, desafió a que la encarcelen por ejercer su derecho a la libertad de expresión, opinión y pensamiento. Afirmó que, si la aprehenden, sería un hecho “histórico”. “Entonces que sea histórico detener a una mujer que es dirigente sindical y de las comunidades indígenas”, afirmó.
La dirigente insistió en que no ha cometido ningún delito y afirmó que las mujeres que reclaman justicia no deben ser perseguidas sin que se respete la ley.
“Quiero hoy decirle al pueblo boliviano en general que las mujeres bolivianas que pedimos justicia en todo escenario, nunca debemos estar al margen de la ley, han indicado muchas cosas de mí: que estoy escondida, que estoy prófuga que he cometido un delito, no he cometido ningún delito”, afirmó.
Nina debió declarar el viernes de la semana pasada; sin embargo, no asistió. Su defensa justificó la ausencia debido a que la jueza asignada declaró su incompetencia sobre este caso y lo remitió a Shinahota, en el trópico de Cochabamba.
No obstante, el fiscal departamental de Cochabamba, Orlando Tejerina, explicó: “Si bien el control jurisdiccional se encuentra en el trópico, nosotros, con base en principios de la Ley Orgánica del Ministerio Público, somos competentes, a través de nuestra unidad especializada, para procesar y tramitar este delito en la ciudad de Cochabamba”.
La autoridad añadió que la fiscalía especializada puede tomar declaraciones en Cochabamba, ya que esta unidad no tiene presencia en provincias.
Tejerina indicó que dicha unidad tiene competencia para investigar delitos en el ámbito electoral, asociaciones delictuosas y hechos que atenten contra la seguridad interna del Estado.
Este lunes, Nina acudió al juzgado de Shinahota para asumir su defensa, pero encontró las oficinas cerradas.
El expresidente Evo Morales, inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional, pretendía postular con PAN-BOL.
BD/AGT/JA