A días de considerarse una acción popular que podría frenar las elecciones generales, el Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional ratificó el compromiso de esa institución para garantizar los comicios en agosto
Brújula Digital|17|07|25|
A cuatro días de considerarse una acción popular en contra de candidatos presidenciales que no dimitieron a cargos públicos, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, ratificó el compromiso del TCP para garantizar la realización de las elecciones generales este 17 de agosto y no dar curso a recursos judiciales que frenen estos comicios.
“He afirmado nuevamente el compromiso del Tribunal Constitucional Plurinacional de que estas elecciones generales se realicen el 17 de agosto de este año”, afirmó la autoridad.
El martes, la senadora Silvia Salame, de Comunidad Ciudadana (CC), denunció que el Tribunal Departamental de Justicia del Beni admitió una acción popular que busca inhabilitar a candidatos que actualmente ejercen cargos electivos.
“El accionado es el presidente del Tribunal Supremo Electoral (Oscar Hassenteufel) y la accionante (Marlene María Sierra Terán) es una ciudadana que supuestamente se le han vulnerado sus derechos al haber sido habilitadas las personas que no renunciaron a su cargo con los 90 días que se establece anteriormente”, indicó la senadora.
La audiencia fue fijada para el lunes 21 de junio a las 10:00, a través de la plataforma Zoom del Órgano Judicial.
Al respecto, Hurtado señaló que “ya se mandó las circulares a todos los tribunales departamentales de justicia. Asimismo, nosotros, como Sala Plena del TCP, hicimos un acuerdo a efectos de no entorpecer en ningún momento el proceso eleccionario”.
El Presidente del TCP aseguró que cualquier acción que se presente ante instancias judiciales, será resuelta en el marco de lo establecido en la Constitución Política del Estado y de las leyes, aunque reiteró que estas decisiones no pueden interferir el desarrollo de las elecciones generales.
También resaltó que las elecciones se darán en el marco de las competencias que tiene el TCP, sin obstaculizar las facultades del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
BD/JJC