La representante del PAN-BOL es investigada por sus declaraciones en el ampliado evista respecto a que si Morales no es habilitado en el día de las elecciones se deberán contar muertos en vez de votos.
Brújula Digital|16|07|25|
La representante del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, condicionó su comparecencia de este viernes ante la Fiscalía de Cochabamba a que existan garantías para ejercer su defensa.
“Nosotros vamos a ver jurídicamente cuáles son los propios pasos para poder acudir ante la justicia, si existen garantía, si no existen garantías”, dijo a medios de comunicación.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles, en una conferencia de prensa en Santa Cruz, que se abrió una investigación contra Nina, quien debe declarar en Cochabamba por sus afirmaciones durante el ampliado evista del sábado pasado en el trópico de Cochabamba.
El 12 de julio, en el encuentro evista, la representante de PAN-BOL advirtió que si el expresidente Evo Morales no era habilitado y se insistía en presentar candidatos no respaldados por las bases evistas, “el Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos, eso es lo que va a pasar si atentan contra nuestras comunidades indígenas, si nos obligan a querer votar por aquellos”.
Mariaca señaló que existen tres denuncias contra Nina, presentadas en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, por los delitos de amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales.
Nina aseguró que fue convocada a declarar por una denuncia presentada por el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), al que criticó con dureza.
“En el transcurso de hoy se va a conocer con el equipo jurídico para ver cuáles son los delitos y si realmente está certificado y corresponden estas denuncias que hicieron, porque los que han denunciado tenemos entendido es Conade, esa organización criminal, que tiene políticos fracasados que nunca han podido llegar a ningún lugar y son ellos los que están preocupados”
Añadió que el Conade busca “colgarme” en la plaza 14 de Septiembre de Cochabamba.
Denunció también haber sido víctima de violencia política y mediática, y acusó al Órgano Judicial de formar parte de una supuesta “organización criminal” vinculada al caso denominado “Consorcio”.
PAN-BOL era el partido con el que Morales pensaba postular a la presidencia; sin embargo, la fuerza política perdió su personería jurídica debido a que no reunió el 3% mínimo de votos en la elección de 2020.
Morales, además, se encuentra inhabilitado por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional.
BD/JA