cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 16/07/2025   22:44

“Dos opositores podrían disputar la segunda vuelta en Bolivia”, anticipa Durán Barba

Según el consultor político Jaime Durán Barba, el MAS enfrenta una crisis tan profunda que podría quedar fuera de la segunda vuelta en las elecciones del 17 de agosto, lo que abriría la posibilidad de un balotaje exclusivamente entre candidatos opositores.

Jaime Durán Barba
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|17|07|25|

En un pronóstico de un cambio del tablero político boliviano, el reconocido consultor internacional Jaime Durán Barba advirtió que las elecciones del 17 de agosto podrían culminar en una segunda vuelta exclusivamente opositora, excluyendo al MAS.

En declaraciones a El Deber, el experto señaló que el oficialismo atraviesa un “descalabro enorme”, mientras los candidatos opositores se mantienen estables y deben seguir trabajando para convencer a los indecisos.

Durán Barba, cuya trayectoria incluye asesorar campañas como las de Mauricio Macri en Argentina y Daniel Noboa en Ecuador, sostuvo que el MAS enfrenta obstáculos casi insalvables. “Andrónico Rodríguez, su candidato, carga con el desgaste de un gobierno muy impopular. Es altamente improbable que lleguen al balotaje”, afirmó. Las últimas encuestas muestran al exdirigente cocalero en caída, con una intención de voto que varía entre 11,8% y 15% según las encuestas. Durán Barba asesora actualmente a la campaña de Tuto.

Cuando falta un mes para las elecciones presidenciales del 17 de agosto próximo, ayer domingo se publicó la quinta encuesta nacional que ratifica a Samuel Doria Medina, de la alianza Unidad, y Jorge Tuto Quiroga, de Libre, en primer y segundo lugar de la intención de voto. Andrónico bajó en la encuesta de El Deber al cuarto lugar.

El escenario, sin embargo, no favorece necesariamente a otras figuras establecidas. Según Durán Barba, Manfred Reyes Villa, quien el año pasado aparecía como fuerte contendiente, mantiene una tendencia descendente que complica sus chances. “Revertir esa inercia requiere un milagro. Cuando un candidato cae durante doce meses consecutivos, difícilmente recupera vuelo”, explicó Durán Barba.

En contraste, Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre) emergen como los favoritos, aunque con un crecimiento lento. “Ambos están técnicamente empatados y les falta conectar con ese 25% de votantes que hoy rechaza a todos los candidatos”, señaló el analista. 

Este segmento de indecisos –el más alto registrado en años– refleja, según Durán Barba, un hastío generalizado hacia una clase política percibida como repetitiva y desconectada de urgencias como la escasez de diésel o el alza de precios.

Uno de los problemas centrales, subrayó el experto, es la ausencia de un “outsider” que capitalice el descontento. 

“Bolivia no tiene su Javier Milei o su Daniel Noboa. Andrónico es joven, pero representa 20 años de MAS; los demás –Samuel, Tuto, Manfred– son vistos como parte del mismo sistema”, afirmó. La inhabilitación de Jaime Dunn, quien encarnaba aire renovador, parece haber aumentado este vacío.

Durán Barba destacó además un cambio en el comportamiento electoral: “Los votantes ya no premian trayectorias largas. Hoy, un currículo extenso se lee como prontuario. La gente quiere rostros nuevos, pero aquí no hay nadie que cumpla ese rol”. Este fenómeno, observable en toda América Latina, explicaría por qué propuestas programáticas tienen menos impacto que gestos simbólicos o narrativas emocionales.

Si se confirma el pronóstico de Durán Barba, Bolivia viviría un hecho histórico: un balotaje sin el MAS, fuerza hegemónica desde 2006. 

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300