El miércoles el TSE decidió inhabilitar a Jaime Dunn como candidato para las elecciones generales de agosto próximo;. Nueva Generación Patriótica tiene cinco días para apelar la decisión.
Brújula Digital |03|07|25|
El inhabilitado precandidato a la Presidencia del Estado, Jaime Dunn, aseguró este jueves que los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no revisaron por completo los documentos de la solvencia económica que presentó como parte de los requisitos para ser habilitado como postulante en las elecciones generales.
“El certificado de información de solvencia, primero que tiene cuatro páginas y el Órgano Electoral ha evaluado las primeras dos páginas, pero no la tercera y la cuarta (…) Sin embargo, lo consideramos tema administrativo, netamente operativo, que se tiene que corregir y simplemente tenemos que decirles, ‘por favor, terminen de leer la solvencia, las cuatro páginas y pronúnciense sobre las cuatro páginas’”, indicó Dunn esta mañana a Unitel.
Consideró que una revisión correcta de los documentos que presentó permitirá que los vocales se den cuenta de que “cada proceso coactivo dice que ha sido pagado correctamente y establece que el pago ha sido acreditado ante la Contraloría General del Estado”.
El miércoles, el TSE inhabilitó la candidatura de Dunn para las elecciones del próximo 17 de agosto por Nueva Generación Patriótica (NGP), debido a que a partir de un informe enviado por la Contraloría General del Estado (CGE) se establece que no es posible verificar la solvencia económica.
Un informe de la Alcaldía de El Alto, que fue solicitado por el TSE, reportó que existen 33 procesos coactivos del municipio en contra de Dunn.
La CGE agrega que a la fecha de la emisión de su informe desconoce “si existe un pronunciamiento judicial de conclusión del proceso y/o orden de baja del registro de conformidad al artículo 50, inciso A del reglamento para el registro de acciones judiciales, requerimientos de pago, procesos administrativos internos, dictámenes de responsabilidad e informes de auditoría”.
Para Dunn, los vocales del TSE solamente hicieron “una evaluación parcial” de la documentación que él presentó como descargo para demostrar su situación con la Alcaldía alteña. Admitió que tiene un proceso administrativo y, aseguró, que será resuelto en pocos días.
NGP tiene 5 días para apelar inhabilitación de Dunn
Según Arteaga, desde que fue notificada con la decisión de la Sala Plena del TSE, este miércoles, NGP tiene cinco días para apelar a la decisión.
"En este momento está habilitado el recurso de revisión para que Nueva Generación Patriótica (NGP) pueda presentar una impugnación o realizar la sustitución de candidatura, si así lo consideran pertinente. A partir de la notificación, tienen cinco días para hacer uso de este recurso", dijo el secretario de Cámara.
El abogado de Dunn, Benjamín Guzmán aseguró que su cliente no tiene ninguna deuda con el Estado y anunció que se impugnará la decisión del TSE, aunque aclaró que no se presentará ninguna medida cautelar que busque paralizar o afectar el proceso electoral.
BD/MC/JA