Según el alcalde Iván Arias, la conformación de la nueva directiva del Concejo es para darle un golpe a la Alcaldía de La Paz
Brújula Digital |03|07|25|
El alcalde de La Paz, Iván Arias, denunció este jueves que la elección de la nueva directiva del Concejo Municipal busca allanar el camino para “asaltar la Alcaldía” mediante acciones judiciales reactivadas por intereses políticos. La advertencia se da un día antes de su audiencia judicial por un caso que, según afirma, ya había sido cerrado en 2024.
“Mañana tengo una audiencia por un caso que ya estaba cerrado. Lo han vuelto a abrir. Hay una tramoya entre concejales del MAS y algunos operadores de justicia para darme arresto domiciliario sin derecho al trabajo. Es un intento por tomar el control de la Alcaldía. Lo de ayer es parte de esa estrategia”, declaró Arias en conferencia de prensa.
El alcalde se refirió así a la reciente elección de Lourdes Chambilla como presidenta del Concejo Municipal y de Lucio Quispe como secretario, figuras a las que acusa de formar parte de una estrategia coordinada con el Movimiento al Socialismo (MAS). “Nadie se atreve a hacer lo que hicieron ayer sin respaldo. Esto es parte de una trama política que busca desestabilizar. Advierto al pueblo paceño: se gesta un golpe municipal”, afirmó.
La audiencia judicial que Arias debe enfrentar este viernes a las 14:00 horas está relacionada con el cumplimiento de la Ley de Fiscalización. El caso se remonta a 2023, cuando el Concejo censuró a ocho autoridades municipales. Si bien Arias acató una orden judicial que le exigía su destitución, en 2024 volvió a posesionarlos en sus cargos, lo que originó una nueva denuncia.
“Los voy a destituir, van a cesar, pero van a volver a sus funciones”, declaró Arias en febrero de 2024.
Para la concejala Lourdes Chambilla, la sentencia judicial no fue acatada plenamente, motivo por el cual presentó una nueva denuncia penal en abril de este año. “La denunciante soy yo. Se trata del incumplimiento de una ley y de dos resoluciones del Tribunal Constitucional que el alcalde no ha cumplido. Por eso no podemos fiscalizarlo. Los concejales me han dado la potestad para seguirle un proceso”, explicó entonces.
Desde la Alcaldía, la directora de Asuntos Jurídicos, Amparo Morales, aseguró que la sentencia fue cumplida al pie de la letra. “La acción de cumplimiento instruyó la destitución de funcionarios, lo cual se realizó. Sin embargo, la concejal Chambilla presentó nuevamente una denuncia alegando que no se cumplió la sentencia, y el Ministerio Público ha citado al alcalde para declarar por el caso”, sostuvo.
BD/MC