cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Sociedad | 05/11/2025   16:04

Pese al fallo judicial, persiste el parqueo tarifado; Dockweiler advierte con proceso penal

Ciudad Humana pide a los vecinos enviar los recibos o comprobantes de pago para que se conviertan en pruebas para la denuncia de incumplimiento de resoluciones constitucionales.

Uno de los funcionarios municipales coloca un inmovilizador. Foto: AMUN
Banner
Banner

Brújula Digital|05|11|25|

El líder de Ciudad Humana, César Dockweiler, denunció que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz continúa cobrando por el uso del parqueo tarifado pese a la sentencia de la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que suspendió el proyecto “Parqueo para Todos”.  

“El parqueo tarifado sigue siendo un acto de prepotencia y abuso del Gobierno Municipal. Hay una sentencia del Tribunal Constitucional, y estas no son para evaluarlas ni para hacer consultas: son de cumplimiento inmediato y obligatorio”, afirmó Dockweiler, quien anunció además acciones penales por incumplimiento de fallo judicial y apología del delito.  

El exgerente de Mi Teleférico explicó que la apología del delito se configura cuando una autoridad pública “incita a la comisión de delitos o al desacato de decisiones judiciales”, como estaría ocurriendo en este caso al mantener vigente el cobro por parqueos pese a la resolución judicial.  

Dockweiler pidió a los ciudadanos documentar los cobros y enviar los recibos al número 67110992 para ser incorporados en el proceso que presentarán ante el Ministerio Público, con el fin de iniciar una investigación y exigir responsabilidades. “Cuando te cobren por el parqueo, manda la factura o el recibo, porque son pruebas de incumplimiento de resoluciones constitucionales, y eso es un delito”, sostuvo.   

El pasado 28 de octubre, la juez de la Sala Constitucional Cuarta determinó suspender el proyecto “Parqueo para Todos” impulsado por el alcalde Iván Arias, hasta que se subsanen las observaciones y se garantice una base legal y técnica adecuada.  

Por su parte, la concejal Roxana Pérez del Castillo aseguró que ella no se opone al concepto de parqueo tarifado, pero sí al proyecto ejecutado por el Ejecutivo por considerarlo “irregular y contrario al marco constitucional”.  Por tal razón, en octubre ella impulsó la aprobación de una ley municipal que suspende los parqueos tarifados y esta fue derivada al Ejecutivo.

“Ayer (martes) recibimos formalmente las observaciones del alcalde (rechazando esta norma), que no tienen fundamento técnico ni legal. Son excusas para sostener un negocio de unos cuantos por encima del bien común”, declaró la concejal, quien anunció una denuncia penal contra los responsables de los contratos irregulares.  

Finalmente, Pérez del Castillo informó que este jueves se solicitará al Concejo Municipal rechazar las observaciones del Ejecutivo a la ley que anula el parqueo tarifado y promulgarla de oficio.  

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300