En la reunión de la comisión de alto nivel llevada a cabo este martes, la bancada arcista anunció la reposición del proyecto de crédito japonés por $us 100 millones, para tratarlo en la sesión de la Asamblea de mañana
Brújula Digital|01|07|25|
En la reunión de la comisión de alto nivel llevada a cabo este martes, la bancada arcista anunció la reposición del proyecto de crédito japonés por $us 100 millones en la sesión de la Asamblea de mañana. Las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos dijeron que analizarán su apoyo a la aprobación de este préstamo.
La comisión de alto nivel está integrada básicamente por los ministros de Economía y Planificación del Desarrollo, por parte del Ejecutivo, y los presidentes de la Asamblea y de la Cámara Baja, además de jefes de bancada de organizaciones políticas con representación parlamentaria, por parte del Legislativo. A este encuentro no asistió el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
Al término de la reunión, el jefe de bancada de CC, Enrique Urquidi, informó que los ministros de Economía, Marcelo Montenegro, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, dieron una información detallada sobre las deudas interna y externa que tiene el Gobierno y los pagos que se hacen.
No obstante, dijo que ambas autoridades se comprometieron a entregar información adicional sobre ambas deudas.
Urquidi, al igual que el jefe de bancada de Creemos en el Senado, Henry Montero, señaló que se acordó que la bancada oficialista incluya en la agenda de la sesión de la Asamblea, convocada para mañana, el tratamiento del crédito por $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Ambos legisladores expresaron sus cuestionamientos al tratamiento de este proyecto de ley que ya fue rechazado a principios de año, por lo que ya no tendría que ser tratada hasta noviembre, para esperar una nueva legislatura.
Los asambleístas indicaron que el oficialismo tiene una propuesta para incorporar el proyecto de ley de este crédito sin vulnerar las normas internas y la Constitución Política del Estado. Aspecto que será analizado en la sesión de mañana.
De igual forma, resaltaron que analizarán con sus respectivos legisladores la posibilidad de apoyar a la aprobación de este crédito externo.
El Gobierno espera que, de este crédito, cerca de $us 8 millones sean destinados a financiar el voto en el exterior, durante las elecciones generales previstas para el 17 de agosto próximo.
BD/JJC