Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 09/04/2025   12:13

Mesa deja el bloque de unidad debido a que se quebró la posibilidad de un acuerdo

En una carta, Mesa, quien se desempeñaba como vocero del bloque, señaló que, por diversas razones se llegó a "un punto muerto" en la búsqueda de mecanismos y consensos para elegir al candidato único.

Integrantes del bloque opositor de unidad en una imagen de archivo. Foto: APGH
Banner
Banner

Brújula Digital|09|04|25|

El expresidente Carlos Mesa anunció que deja el bloque opositor de unidad debido a la imposibilidad de lograr un acuerdo interno para definir el mecanismo de elección del candidato presidencial.

“Al haberse quebrado la posibilidad de dicho acuerdo, carece de sentido mi presencia, de aquí en más en el seno del Bloque”, se lee en una carta que compartió en su cuenta de X.

En la misiva, Mesa, quien se desempeñaba como vocero del bloque, señaló que, por diversas razones que no calificará, se llegó a "un punto muerto" en la búsqueda de mecanismos y consensos para hacer realidad la selección del candidato único, tal como se había previsto.

Afirmó que hizo todo lo que estuvo a su alcance para articular y garantizar un desenlace acorde al desafío que atraviesa el país.

“Es demasiado lo que está en juego. Confío en que quienes mantienen sus aspiraciones presidenciales piensen con seriedad en la significación vital que tiene la unidad para nuestros compatriotas”.

La crisis en el bloque

Este martes, los seis líderes del bloque de unidad sostuvieron una reunión de más de tres horas para intentar resolver el conflicto generado por el rechazo del precandidato Jorge Tuto Quiroga a las encuestas que debían definir al postulante de la alianza.

Ese mismo día se conoció que Quiroga inscribiría su agrupación Alianza Libre ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) al margen de los resultados de las encuestas que el bloque de unidad comenzó a aplicar desde el sábado y que se prevén que concluyan el jueves.

La semana pasada, Quiroga rechazó el mecanismo de encuestas al considerar que podría poner en riesgo la habilitación de su candidatura por parte del TSE.

Al respecto, los vocales Tahuichi Tahuichi Quispe y Gustavo Ávila aseguraron, por separado, que no está prohibida la realización de encuestas, aunque sus resultados no pueden ser difundidos de forma masiva.

Además, un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional de 2021 impide al TSE inhabilitar candidaturas por la difusión de encuestas electorales.

El domingo, Quiroga denunció que las encuestas que realiza la alianza estarían siendo impulsadas por el precandidato Samuel Doria Medina.

Su rechazo coincidió con la difusión, semanas atrás, de dos encuestas privadas que ubicaban a Doria Medina como el opositor con mayor intención de voto.

 En diciembre del año pasado se anunció la conformación del bloque opositor, cuyo objetivo era presentar una candidatura única para las elecciones del 17 de agosto de 2025, con la finalidad de derrotar al MAS. Se acordó que el candidato sería elegido mediante tres encuestas idénticas aplicadas de forma simultánea.

El bloque estuvo conformado inicialmente por Mesa, Quiroga, Doria Medina y el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Posteriormente se sumaron la expresidenta de la Aduana Nacional, Amparo Ballivián, y el rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar.

Los precandidatos eran Quiroga, Doria Medina y Ballivián.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2