El delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, destacó que este lunes comienzan las actividades centrales. Hoy, además, se presentará el libro “Historia de Bolivia en su Bicentenario” y será descubierto el busto de Juana Azurduy de Padilla.
Brújula Digital|04|08|25|
Sucre es el epicentro de los festejos por el Bicentenario y este lunes están previstas cuatro actividades de la agenda oficial, entre ellas la presentación del billete y la moneda conmemorativa.
El delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, destacó que este lunes inician las actividades centrales, cuyo punto culminante será el 6 de agosto, cuando se realice la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional en el hemiciclo de la Casa de la Libertad, ocasión en la que el presidente del Estado, Luis Arce, emitirá su mensaje.
“Abrimos formalmente lo que será el epicentro de la celebración de nuestro Bicentenario”, dijo Maturano este domingo a Bolivia Tv.
Además, este lunes se presentará el libro Historia de Bolivia en su Bicentenario, una edición de lujo de más de 900 páginas, en el centro cultural La Sombrerería.
La obra, resaltó Maturano, “relieva prácticamente lo que la historia formal muchas veces no ha identificado claramente de Bolivia o no le ha dado relevancia a nuestra historia”.
A las 18:00 se descubrirá el monumento a la heroína Juana Azurduy de Padilla en la plaza 25 de Mayo, y se presentará la premier del cortometraje Historias de libertad, dirigido por Jorge Sanjinés y Paolo Agazzi.
Martes 5 de agosto
Mañana, 5 de agosto, se presentará el primer tomo del libro “Segundo Centenario de Bolivia, 1925-2025”, se realizará la serenata por el Bicentenario y se ofrecerá un cóctel de bienvenida a los visitantes, además de una degustación de vinos y singanis.
Se espera la llegada de delegaciones de más de 40 países invitadas a los actos conmemorativos. Además, se tiene previsto que participen en los actos los presidentes de Paraguay, Santiago Peña; de Chile, Gabriel Boric; de Honduras, Xiomara Castro y de la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto.
A la medianoche, más de mil músicos interpretarán el Himno Nacional en medio de fuegos artificiales.
Actividades para el 6 de agosto
El miércoles, a las 08:00, el presidente Arce encabezará los actos de izado de la bandera. Posteriormente, en la Casa de la Libertad, recibirá el saludo protocolar de los visitantes internacionales.
A las 10:00 está previsto el inicio de la sesión de honor. Al día siguiente se realizará la parada militar.
BD/JA