PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Política | 31/03/2025   09:48

Evistas deciden crear Evo Pueblo para refundar el instrumento político

Los colores son el blanco, el verde y el azul. La decisión se asumió esta mañana en la última jornada del congreso que se realiza en Villa Tunari.

Evistas reunidos en el congreso en Villa Tunari. Foto: RKC
Banner
Banner

Brújula Digital|31|03|25|

El congreso de los afines al expresidente Evo Morales, que se realiza desde el sábado en Villa Tunari (trópico de Cochabamba) determinó esta mañana crear la organización política Evo Pueblo para que los represente.

“En el Congreso de Refundación del Instrumento Político, la Comisión Orgánica  propuso aprobar la sigla 'EVO PUEBLO' como identificación oficial del movimiento, la misma que fue aprobada por mayoría. Asimismo, el congreso aprueba que los colores de la  bandera tenga un fondo blanco con franjas azul y verde, representando los principios y valores del proceso de cambio”, publicó Morales en su cuenta de Facebook.

La noticia también fue anunciada por el abogado evista Wilfredo Chávez en el programa El Café de la Mañana de Radio Fides, que conduce Mario Espinoza.

“Le puedo dar una primicia, hace unos minutos se ha aprobado ya el estatuto orgánico de la nueva organización política, del instrumento político que se llama ahora Evo Pueblo, es la nueva organización y ha surgido de una aclamación de las comisiones especiales, la comisión orgánica en ese caso”.

Agregó que durante la última jornada del congreso, que finaliza hoy, se posesionará a la nueva directiva nacional de la tienda política y se acordará el trabajo con miras a las elecciones generales y otras actividades que se programarán para la fundación.

Chávez dijo que la creación de Evo Pueblo forma parte de la refundación del instrumento político que dio origen al Movimiento Al Socialismo-Instrumento Por la Soberanía de los Pueblos.

Morales: “No hay plan B”

El sábado, en la inauguración del congreso, Morales aseguró que no existe un plan B para las elecciones generales y que él es el único candidato definido.

En las últimas semanas aumentaron las voces que hablan del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como el candidato para las elecciones generales.  Incluso dos encuestas sobre intención de voto lo ponen en primer lugar.

"Aquí no hay plan B, cuando hablan de plan B (se refieren) al imperio, al Gobierno y a la derecha, hay un solo plan, el candidato único es Evo presidente (...) todos vamos a ganar las elecciones para salvar Bolivia", dijo Morales en su discurso inaugural del congreso.

Dos congresos

Paralelo al congreso evista, en La Paz se realizó entre el sábado y el domingo el congreso del MAS-IPSP de los afines al presidente, Luis Arce.

Entre las resoluciones del encuentro, informó el presidente del partido, Grover García, figura la eliminación del artículo 6, parágrafo 15 del estatuto que señalaba que Morales era “líder nato” del instrumento político.

“Los militantes hemos tenido que retirar, anular ese de líder nato de los estatutos y reglamentos del MAS-IPSP, porque no se puede adular a una persona dentro de un estatuto”, indicó García en conferencia de prensa.

El 5 de marzo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptó la renuncia de Morales al MAS, días después de que el exmandatario suscribiera un acuerdo con Frente Para la Victoria en su afán por ser candidato a las elecciones generales, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional lo inhabilitó.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA