Vicente Cuéllar, retiró su precandidatura presidencial para respaldar la postulación del empresario Samuel Doria Medina y consolidar una oposición unificada de cara a las elecciones presidenciales.
Brújula Digital l08l03l25l
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, retiró su precandidatura presidencial para respaldar la postulación del empresario Samuel Doria Medina y consolidar una oposición unificada de cara a las elecciones presidenciales.
"Los principios de Cambio 25 coinciden ampliamente con los de Unidad Nacional. Este es el momento de dejar de lado las diferencias y trabajar por la unidad, porque es la unidad la que nos dará fuerza", expresó el rector en su discurso.
Aseguró que, aunque no participará en la encuesta que definirá al candidato del bloque opositor, trabajará activamente para que Doria Medina lidere la alianza y presente soluciones concretas para la crisis económica.
“El pueblo está cansado de atropellos y corrupción. Debemos construir una Bolivia diferente para el Bicentenario, dejando atrás a quienes han gobernado con ineptitud por dos décadas", manifestó.
Por su parte, Samuel Doria Medina destacó que su propuesta busca restablecer la meritocracia en el Estado y eliminar el cuoteo político en la administración pública. "Es hora de que los profesionales, quienes se han preparado, vuelvan a tener un rol clave en la solución de los problemas del país. Cuéllar, como académico de prestigio, será el vínculo con el sector educativo para reconstruir Bolivia", afirmó.
El empresario remarcó que las próximas elecciones serán las más importantes en la historia reciente del país. "Si no recuperamos la democracia el 17 de agosto, corremos el riesgo de caer en situaciones similares a las de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Nadie quiere eso para Bolivia", advirtió.
Doria Medina reiteró su compromiso de estabilizar la economía en los primeros 100 días de gobierno, garantizando el abastecimiento de dólares, gasolina y diésel. "El 16 de febrero de 2026, los bolivianos no estarán preocupados por el tipo de cambio ni por hacer filas interminables para comprar combustible. Vamos a recuperar la confianza y fomentar la inversión", aseguró.
Nuevas adhesiones
El precandidato opositor también anunció que firmará acuerdos políticos con el exalcalde de La Paz, Juan del Granado, y con Carlos Börth, líder de Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Albus). Los tres, junto a Cuéllar, comparten un pasado común como exmilitantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
"Juan del Granado es un político honesto, algo que escasea en la política actual. Carlos Börth es un referente en Oruro, y su experiencia fortalecerá nuestra propuesta. Estas alianzas no significan una ruptura con el bloque de unidad, sino un proceso de consolidación para definir una candidatura única", explicó Doria Medina.
BD/RED