Un portavoz informó que hay "gran interés" por el diálogo y el fortalecimiento de la cooperación con los países de la región y apuntó de nuevo a la importancia de las materias primas.
Brújula Digital|EFE|07|11|25|
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, viajará en sustitución del canciller, Friedrich Merz, a la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebrará los días 9 y 10 de diciembre en Colombia y se desplazará posteriormente a Bolivia para reunirse con el presidente Rodrigo Paz, informó un portavoz este viernes.
"Latinoamérica y el Caribe son una región clave de gran importancia", declaró uno de los portavoces del Ministerio de Exteriores, Martin Giese, en una rueda de prensa ordinaria en Berlín, al anunciar el viaje del jefe de la diplomacia germana.
Alemania tiene interés en fortalecer la cooperación en ámbitos como el comercio y las materias primas y para ello la cumbre CELAC-UE es un "foro de diálogo central", explicó.
Visita Bolivia
Tras la cumbre, Wadephul se desplazará a Bolivia para mantener sus primeras conversaciones con el nuevo Gobierno de Paz, que será investido este sábado 8.
Giese señaló en este sentido que existe un "gran interés" por el diálogo y el fortalecimiento de la cooperación con los países de la región y apuntó de nuevo a la importancia de las materias primas.
En concreto, Bolivia dispone de reservas de litio, crucial para la transición energética, subrayó el portavoz, y el fortalecimiento de los vínculos es por ello "un paso para la diversificación de las cadenas de suministro" de Alemania.
Rumbo a Canadá
Después, Wadephul continuará su viaje rumbo a Canadá, donde se celebrará una reunión de ministros del club de países industrializados del G-7 en la que se abordarán temas como la guerra de Ucrania, la situación en Oriente Medio y en el Indopacífico y la seguridad marítima y energética, entre otros.
El portavoz adjunto de Merz, Sebastian Hille, justificó por su parte que el jefe de Gobierno alemán -que se halla este viernes en la cumbre del clima de la COP en Brasil- no vaya a asistir a la cumbre CELAC-UE en Colombia, que hubiera sido su primera desde que asumió el cargo el pasado mes de mayo.
En los márgenes de la COP, Merz mantendrá reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno que también acudirán a la cumbre en el país andino, explicó Hille.
"Pero la participación de jefes de Estado y de Gobierno de países latinoamericanos (en la cita de Colombia) no era demasiado alta, y por eso tomamos esta decisión", declaró, repitiendo el argumento que ya este martes había empleado un portavoz del Gobierno alemán en declaraciones a EFE.
BD/