Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 07/03/2025   18:26

Pacto de Unidad evista aprueba alianza con FPV, pero no cita a ese partido para definir candidaturas

Organizaciones evistas se reunieron con el expresidente Evo Morales en Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. En su resolución también obviaron al FPV para elaborar su propuesta de plan de gobierno

Organizaciones evistas reunidas con Evo Morales en Lauca Ñ, este viernes. Foto: Captura video RKC
Banner
Banner

Brújula Digital|07|03|25|

El Pacto de Unidad evista y el Estado Mayor del Pueblo aprobaron este viernes, por unanimidad, la alianza entre el “instrumento político” y el Frente Para la Victoria (FPV), con miras a la postulación a la presidencia de Evo Morales, pero no tomaron en cuenta al FPV para definir las otras candidaturas para las elecciones generales ni para elaborar el programa de gobierno.

Dirigentes de ambas organizaciones evistas se reunieron con el expresidente Evo Morales en la localidad de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, lugar del que no sale el exmandatario desde octubre de 2024, luego de conocerse que tiene una orden de aprehensión en su contra por un juicio por el delito de trata de personas con agravante, luego de denunciarse que tuvo una hija con una menor de edad en 2016.

Las seis resoluciones de la reunión fueron leídas por el dirigente campesino evista Rodolfo Machaca. En ese documento, además de aprobar la alianza con el FPV, ratificaron a Morales como “como único y legítimo candidato para las elecciones generales del centenario 2025 - 2030”.

Posteriormente, hicieron referencia a la elección de los candidatos nacionales que acompañarán a Morales.

En la resolución quinta, las dos organizaciones evistas decidieron: “convocar al ampliado nacional con el propósito de sentar y definir las bases para la forma de elección de candidatas y candidatos a nivel nacional a las elecciones generales de 2025 - 2030”.

La sexta y última resolución evista estableció: “disponer que las organizaciones sociales deben buscar y proponer un candidato o candidata a la Vicepresidencia que pueda ayudar a resolver la justicia y la economía de Bolivia”.

En ninguna de ambas resoluciones se tomó en cuenta el FPV para definir las candidaturas a vicepresidente o de asambleístas nacionales.

Al margen de esas decisiones, las organizaciones evistas decidieron convocar a un ampliado nacional, cuya fecha aún está por definirse, “para analizar, debatir, trabajar, consensuar y proponer el programa de gobierno 2025 - 2030”. En este caso, también se obvió la participación del FPV.

Por otra parte, convocaron al congreso de refundación del “instrumento político” a realizarse en Villa Tunari entre el 29 y 31 de marzo próximo.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2