POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 14/02/2025   15:16

Tahuichi denuncia acoso y discriminación por "defender la Constitución"

Brújula Digital consultó a Tahuichi sobre el anuncio del abogado Wilfredo Chávez, quien afirmó que iniciará un juicio en su contra por indicar que, si Morales postula, recibirá “una hermosa respuesta”.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe. Foto: OEP
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|14|02|25|

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe denunció acoso y discriminación por defender la Constitución Política del Estado y aseguró que no quiere que el Órgano Electoral Plurinacional sea un "títere" de ningún partido político.  

“Lo que sí yo puedo señalar de manera general, sin afectar sentimientos de nadie, (…) he sido objeto de un acoso, de discriminación, de odio, de un ensañamiento hacia mi persona, por lo que digo o por lo que hago, porque defiendo la Constitución Política del Estado”, aseguró Tahuichi en entrevista con Brújula Digital. 

El vocal mencionó el tema tras ser consultado sobre el anuncio del abogado del expresidente Evo Morales, Wilfredo Chávez, quien afirmó el martes que le iniciará un juicio por sus declaraciones sobre la postulación del exmandatario. Además, exigió que se excuse de tratar cualquier caso relacionado con la habilitación de Morales.   

“Hay un ensañamiento porque el vocal Tahuichi defiende la Constitución, la independencia, la institucionalidad democrática, no quiere que el Órgano Electoral sea un títere de ningún partido político”, añadió. 

Denuncias contra la Ley 1096  

Indicó que estas acciones en contra responden a sus denuncias, entre ellas la afirmación de que los indígenas "no deben ser escalera de partidos políticos".  

Indicó que estas acciones en su contra se dan a raíz de las denuncias realizadas como por ejemplo el afirmar que los indígenas, “no deben ser escalera de partidos políticos”. 

También denunció que, en 2018, la Ley 1096, en sus artículos 5 y 15, incurrió en un acto de discriminación contra las organizaciones indígenas al establecer que no pueden postularse a elecciones presidenciales, sino solo a instancias subnacionales, lo que contravendría el artículo 209 de la Constitución.  

“Yo he trabajado un proyecto de una acción de inconstitucionalidad y ya lo hemos presentado al Tribunal Constitucional, porque son totalmente inconstitucionales, totalmente contradictorios a la Constitución”, afirmó.

Tahuichi aseguró que, pese a las denuncias en su contra, continuará defendiendo los derechos políticos de las organizaciones indígenas, originarias y campesinas, tal como lo establece la Constitución.  

BD/AGT



Tags:



ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300