La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, y el canciller de Suiza, Ignazio Cassis, se reunieron en La Paz.
La Paz|EFE|05|02|25|
Los gobiernos de Bolivia y Suiza anunciaron una nueva fase de relaciones bilaterales con la visita del canciller suizo Ignazio Cassis, quien destacó que es "la primera vez" que una autoridad de su Gobierno visita Bolivia en 54 años de cooperación.
El encuentro se realizó este martes en La Paz. La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, precisó que en estos años de cooperación su país se benefició con proyectos en áreas como "la educación, cultura, innovación productiva", además que el Gobierno suizo trabajó con instituciones del Estado, instituciones privadas, universidades e institutos.
"Eso ha dejado una huella muy profunda de la cooperación más desinteresada que ha hecho su país con Bolivia", le dijo Sosa a Cassis durante una declaración conjunta en la Cancillería de Bolivia, este martes.
El canciller suizo dijo que su visita es importante por el Bicentenario de la independencia de Bolivia, tomando en cuenta los más de 80 años de relaciones bilaterales y 54 años de cooperación.
"En 80 años, es la primera vez que un miembro del Gobierno suizo visita La Paz; y en 54 años de cooperación, Suiza ha invertido en Bolivia 750 millones de dólares", resaltó Cassis.
Mencionó que su visita también abre "una nueva fase" de las relaciones bilaterales porque "hemos construido confianza en 50 años".
La canciller Sosa dijo que la cooperación suiza se ha visto reflejada en "hombres y mujeres, en comunidades y pueblos indígenas y profesionales que (destacaron) en materias como medio ambiente, cambio climático y desastres naturales y tecnología".
Añadió además que Bolivia se encuentra en "un momento de celebración por el Bicentenario" de su independencia y por ese motivo invitó a su colega suizo a visitar el país el próximo 6 de agosto para los actos protocolares.
BD/