Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 15/12/2024   13:05

Mesa afirma que los magistrados del TCP gobiernan el país de manera "autoritaria"

Los autoprorrogados del TCP se han convertido en los que gobiernan el país de manera autoritaria. Esta elección es una elección irregular", afirmó Carlos Mesa

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa. Foto: Brújula Digital
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|15|12|24|

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, denunció que las autoridades prorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) gobiernan de manera "autoritaria". Esta crítica surge tras el fallo que permitió la realización parcial de las elecciones judiciales y que permitirá a cinco magistrados mantenerse en sus cargos el próximo año.  

 “Los autoprorrogados del TCP se han convertido en los que gobiernan el país de manera autoritaria. Esta elección es una elección irregular en su contexto (…), el problema de fondo es el constitucional, cinco magistrados se quedan porque han anulado la elección en cinco departamentos para garantizar la mayoría”, afirmó Mesa tras asistir a votar en la zona de Mallasilla. 

Debido a las elecciones parciales, los magistrados que continúan en sus cargos prorrogados mantendrán la mayoría en la sala plena del TCP.  

 “Son nueve magistrados, con cinco (prorrogados) tienen mayoría aunque los cuatro otros que fueran elegidos estuvieran en favor de la independencia”, añadió. 

Elecciones judiciales parciales y fallo del TCP  

La sentencia 0770/2024 declaró desierta la convocatoria para la elección de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Beni y Pando y para el TCP en Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando.  

Mesa lamentó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizara las elecciones de manera parcial, a pesar de un acuerdo previo con los partidos políticos para desconocer la determinación del TCP.  

 “Es una pena que el TSE después de haber firmado un acuerdo con los partidos políticos de desconocer la decisión del TCP, luego se doblegó al mandato de tribunal, porque creo que acá hay un mecanismo doble: el TCP que te amenaza que si no cumples te mete preso y el ministerio de acción política que te persigue y te puede meter preso si no cumples lo que te están exigiendo”, añadió.

Elecciones generales 2025 

Proyecciones hacia las elecciones generales de 2025  

El líder de Comunidad Ciudadana aseguró que el ganador de las elecciones generales de 2025, que según él deberá ser de la oposición, tendrá que convocar a nuevos comicios judiciales, ya que considera que los actuales son “irregulares”.  

“El ganador de la elección presidencial tiene que modificar la constitución para modificar el sistema de voto y cambiar el sistema judicial de manera estructural y convocar a un nuevo proceso electoral porque estas elecciones son irregulares”, aseguró.

Finalmente, llamó a la paciencia hasta agosto de 2025, cuando se celebrarán las elecciones presidenciales, para que el nuevo gobierno pueda cuestionar y reformar las normas actuales.  

BD/AGT/JA



Tags:



ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300