cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 06/02/2024   10:26

Proyecto de ley aprobado por Diputados prevé elecciones judiciales hasta en 150 días; pueden ser en septiembre

Hoy el Senado trata el proyecto con miras a sancionar la ley que luego será remitida hasta el Ejecutivo. Se prevé la promulgación para este miércoles y que sea publicada a la brevedad por la Gaceta. Considerando estos tiempos y los señalados en la norma (80 días para la preselección y 150 días para la realización de las elecciones), septiembre sería el plazo máximo para las elecciones.

Diputados votan en la sesión de esta madrugada. Foto: APG
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |06|02|24|

El proyecto de Ley 144 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024, aprobado por la Cámara de Diputados esta madrugada, prevé la realización de los comicios para la elección de altas autoridades del Órgano Judicial, como máximo, en 150 días.

“A los efectos de la Elección Judicial 2024, los plazos establecidos en el Artículo 77 de la Ley N° 026 de Régimen Electoral, serán (…) La organización y realización de la votación popular, con una duración de hasta ciento cincuenta (150) días calendario”, señala el inciso b del parágrafo primero de la quinta disposición adicional del proyecto de ley citado.

En esta misma disposición adicional se establece que la postulación y preselección de postulantes tendrá una duración de hasta ochenta (80) días calendario.

Hoy el Senado está tratando el proyecto normativo con miras a sancionar la ley que luego será remitida hasta el Ejecutivo. Se prevé que el presidente, Luis Arce, la promulgue este miércoles y que sea publicada a la brevedad por la Gaceta. Tomando en cuentas estos tiempos y los señalados en la norma (80 días y 150 días), septiembre sería el plazo máximo para realizar las elecciones.

La aprobación del proyecto de ley de elecciones judiciales está conforme al acuerdo alcanzado la semana pasada en la comisión bicameral multipartidaria, con miras a destrabar los comicios y al levantamiento de los bloqueos.

En el mismo campo de plazos, el artículo 14 del proyecto de ley fija y detalla la “ruta crítica y cronograma” para la fase de preselección de la siguiente manera:

a) Publicación de la convocatoria (3 días).

b) Presentación de postulaciones (20 días).

c) Verificación de requisitos habilitantes generales y específicos (5 días).

d) Publicación de los postulantes habilitados e inhabilitados (2 días).

e) Presentación de impugnaciones (5 días).

f) Resolución de impugnaciones (5 días).

g) Presentación del Recurso de Revisión (5 días)

h) Resolución del Recurso de Revisión (5 días)

i) Publicación de postulantes habilitados para la fase de evaluación de méritos (1 día)

j) Evaluación de méritos (14 días).

k) Aprobación de los Informes de Preselección y remisión al Presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (5 días).

l) Sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional para la aprobación o rechazo de los Informes de las Comisiones Mixtas (hasta 8 días).

Este proyecto de norma es considerado actualmente por el Senado, instancia que si le da su visto nuevo, lo sancionaría y lo remitiría al Órgano Ejecutivo para su respectiva promulgación.

Mientras se cumple este acuerdo, el bloqueo nacional de caminos del ala evista del MAS cumple su tercera semana, centrado en el departamento de Cochabamba. Con esta movilización se exige la convocatoria a elecciones judiciales y la renuncia de los actuales magistrados “autoprorrogados”, quienes ya cumplieron su mandato de seis años el 31 de diciembre de 2023.

BD/JJC/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300